[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=rmcybLd2IDk» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Teatro, Música, Danza en Octubre-Noviembre/2019 en el Teatro Municipal de Alcañiz
Domingo 20 de octubre. 18 horas
Mira Miró
Baal Dansa presenta Mira Miró, con Aina Pascual, Catalina Carrasco y Gaspar Morey. Banda sonora Kiko Barrenengoa. Animación de vídeo Adri Bonsái. Dirección Catalina Carrasco.
Un espectáculo de danza y animación de video para estimular la fantasía de los más pequeños que nace del universo del gran pintor Joan Miró.
Sábado 26 de octubre. 20,30 horas
Un malentendido
Teatro Génesis presenta Un malentendido de Darío Fo, con Ramón Labrador, Pili Mir, Félix Romera, Marta Agorreta, Pili Chiné, Ramón Ibarz y Joaquín Florenza. Dirección Pili Agustín.
Se trata de una comedia ambientada en la Italia de los años 60 que pone en evidencia la doble moral de la burguesía. Cuenta los líos amorosos de una pareja en la que marido y mujer se engañan. Todo funciona hasta que un día un ladrón entra en su casa y se genera una serie de enredos en los que los personajes se van culpando unos a otros. Dario Fo coloca al espectador frente a un sistema injusto de relaciones entre las clases sociales y ese frágil equilibrio que impide que una situación extrema explote ante lo inevitable.
Domingo 27 de octubre. 18 horas
Leocadia y los ratones
Teatro Arbolé presenta Leocadia y los ratones, con Azucena Roda y Pablo Girón. Dirección Javier Aranda.
Leocadia y los ratones transcurre en una Biblioteca imaginaria, donde se guardan todas las historias, las conocidas y las que están por conocer, historias para ser contadas y leídas, historias secretas y misterios por resolver. Esta vez los personajes buscaran los libros secretos, los libros encantados, los libros por conocer; la bibliotecaria Leocadia, junto con dos ratones de biblioteca (El ratón Pérez y la ratona Pereza) y Laura una lectora incansable. El espectáculo esta concebido para niños/as de 2 a 7 años.
Sábado 2 de noviembre. 20,30 h.
Orlando
Teatro de Fondo presenta Orlando de Virginia Wolf, con Gustavo GalindoPedro Santos Rebeca Sala, Gemma Solé y Pablo Huetos. Dirección Vanessa Martínez.
¿Cómo sería vivir más de trescientgos años? Ser hombre y mujer en una misma vida. Viajar por Europa y sus épocas, ser el amante de la reina de Inglaterra, diplomático en costantinopla, mujer de un aventurero, madre… todo en una sola vida. Esto es lo que le sucede a Orlando, el personaje principal de la novela de Virginia Wolf. Orlando es una joya de la literatura, una aventura a través de la historia y la cultura de Europa.
Domingo 3 de noviembre. 2 funciones a las 12 y 18 h.
El Rey León. El tributo
La compañía Onbeat presenta El Rey León. El tributo, dirección artística Jon Varo, coreógrafa Isabel Alarcón, dirección, guión y producción: Antonio Martín Regueira.
Hay películas y canciones que han pasado a la historia y que atraen la curiosidad del espectador en todo el mundo. Gracias al musical de Madrid, El Rey León es, sin duda, la referencia del momento. Por ello, tras su experiencia en La Gran Vía de Madrid con otros shows, con espectaculares voces y gran puesta en escena, han querido llevar sus temas musicales por toda España con El Rey León. El tributo.
Viernes 8 de noviembre. 20,30 h.
Microteatro
La Cucarachona presenta Microteatro, con Merche Pardo, Jorge Abril, Cristina Abella, Aurora Sánchez, Mª Jesús Herrero, Alex Martín, Rosario Serrano, Sonia Bel, Mariángeles Hombrados, Marian Molías, Conchi Juste, Nati Tena, Marta Mondaray, Sonia Portolés y Raquel Arnedo. Presentación Lidia Vera. Dirección Sonia Lanuza
Microrrelatos son una serie de propuestas escénicas de La Cucarachona en base a los textos finalistas del I Concurso de Microrrelatos del Ayuntamiento de Alcañiz. Se trata de siete pequeñas historias dramatizadas y protagonizadas por alumnos y alumnas adultas de la Escuela de Teatro La Cucarachona de Alcañiz que pretenden acercar al público una apuesta escénica contemporánea, siete propuestas que discurren entre lo vanguardista y lo popular.
Sábado 9 de noviembre. 20,30 h.
Tony Middleton en concierto
Tony Middleton (voz), Lluis Capdevila (piano), Ignasi González (contrabajo) Roger Gutiérrez (batería).
Tony Middleton nació en Virginia en 1934. Cantante y compositor original de la mítica banda «The Willows». Tony Middleton deleita a su público con su voz sincera cargada de tonos profundos y sensuales. Su gran voz a veces se compara con la de Ray Charles o Joe Williams. Su dilatada trayectoria le ha llevado a cantar en multitud de teatros en Estados Unidos e internacionalmente. En Broadway, interpretó el papel principal del musical «Porgy and Bess». En Harlem, ha compartido cartelera en el mítico teatro Apollo con artistas como Nell Carter. Fue nominado a un Grammy por su versión de «Don’t Ever Leave me». Su composición «Church Bells May Ring» es un clásico del género Doo Wop, del que ya es leyenda. Durante varios años vivió en París, actuando en el circuito de jazz europeo, donde grabó su clásico indiscutible: «Paris Blues» (1966).
Colabora: Fundación Quílez Llisterri
Domingo 17 de noviembre. 18 h.
Orquesta de Cámara del Bajo Aragón. 10º aniversario
La Orquesta de Cámara del Bajo Aragón (OCBA) es una orquesta sinfónica y camerística que nace en el año 2009. El origen de la OCBA surgió de la necesidad dar respuesta tanto práctica como formativa a músicos, principalmente de instrumentos de cuerda, de distintas edades y titulaciones, que no tienen oportunidad de participar en formaciones instrumentales de estas características, con el objetivo de difundir y acercar la música clásica a todos los públicos.
Interpretarán obras de: Mendelsshon, Tchaikovsky, Piazzola, Morricone…
Dirección José Marco
Lunes 25 de noviembre. 20,30
Espérame en el cielo
Francachela Teatro presenta Espérame en el cielo con Isabel Caballero. Dirección Jacobo J. Roger.
“Soy María López Ducós, la señora de la limpieza, la malquerida de Salvador Rovira Pérez, la descuartizadora del cine Oriente de Ruzafa y hoy tengo ganas de bailar. Siempre me gustó bailar, aunque tú nunca me sacaste a la pista.”
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Precio de las localidades
Sábados: 12 €. Domingos: 6 €.
Domingo 3 de noviembre: 12 €
Viernes 8 y lunes 25 de noviembre: 6 €
Venta de entradas por Internet en www.alcaniz.es
En cualquier oficina de correos (en Alcañiz c/ Manuel García, 13)
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 h y de 16,30 a 20 h. Sábados de 9,30 a 13 h. y
en la taquilla del Teatro 2 h. antes de la función
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]