[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Las rutas moteras Bajo Aragón escenario de la WOWrider 2017
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://comunicacionbajoaragon.com/wp-content/uploads/2017/06/articulo-21.jpg» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»on» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Rider es el término anglosajón que se usa para hablar del conductor de una motocicleta, caballo o bici. En el mundo motero, este anglicismo está siendo empleando entre los aficionados a las dos ruedas para describir un recorrido organizado en el que participan un gran número de vehículos por un trazado previamente establecido por sus organizadores, con salida y llegada a un punto determinado.
Esto es lo que han pretendido con la WOWRIDER 2017. Un recorrido con salida de Zaragoza y que ha transitado por varias zonas de Aragón, entre ellas, y como primer destino la Comarca del Bajo Aragón donde han seguido una parte del trazado de las Rutas Moteras, pasando por Alcorisa, Mas de las Matas, el CBC de Calanda y Motorland en Alcañiz, con sendos puntos de control en estas últimas poblaciones, para dirigirse a Valdealgorfa y de allí partir hacia el prepirineo.
El evento hizo las delicias de los más de 150 moteros que, durante este sábado, disfrutaron de la ruta a la que se habían inscrito sin saber cuál sería el trazado, ya que era una sorpresa. La organización estableció puntos de control donde cada participante tenía que recoger una pieza de un puzle que al final del recorrido tendría que estar completo para demostrar que se había seguido el trazado y allí, descubrir cuál sería el siguiente punto de control
El primer punto de control fue el Centro Buñuel Calanda, donde el ayuntamiento de este municipio ofreció un café con pastas artesanales de la zona con las que disfrutaron los moteros. Desde allí, tras una sesión de fotos, se dirigieron a MotorLand, que fue segundo puesto de control. Fue en circuito de karting donde pudieron dar una vuelta y tras esta continuaron ruta hacia Valdealgorfa.
Al final de la jornada se entregaron los premios a los ganadores de las diferentes convocatorias: el grupo más numeroso, el participante más joven, el más mayor, el primero en llegar,…todos ellos se llevaron una fotografía recuerdo de su paso por las Rutas Moteras Bajo Aragón y una braga motera para el cuello, que les recordará donde encontrar las únicas rutas en moto señalizadas en España.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]