[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Se modifican algunos requisitos como el número de créditos en los que el alumno debe estar matriculado y mantiene los tramos kilométricos.
El pasado año, primero de puesta en marcha de las becas, hubo 238 beneficiarios.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.imagenes/mem.descargar/fichero.imagenes__MG_1091_4acc4d5e%232E%23jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
El presupuesto de 2017 incluye una partida de 400.000 euros para las becas de movilidad que el Gobierno de Aragón puso en marcha el pasado año. En esta segunda convocatoria se duplica el dinero destinado a las ayudas cuyo plazo de solicitud se abrirá después del verano. La consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, recuerda “el objetivo es favorecer la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes”. Unas becas, destaca, que este año duplican su presupuesto y el número de beneficiarios.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]