[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
La Mesa de las Cortes se constituye con Javier Sada (presidente, PSOE); María Rodrigo (vicepresidenta 1ª , PSOE); Itxaso Cabrera (secretaria 1ª, Podemos); Ramiro Domínguez (vicepresidente. 2º, Cs) y Jesús Fuertes (secretario 2º, PP).
El socialista Javier Sada ha sido elegido presidente de las Cortes de Aragón tras ser respaldado por 24 diputados del PSOE, 5 de Podemos, 3 de CHA, 3 del PAR y 1 de IU, da pistas de los futuros acuerdos para el gobierno de la Comunidad.
Las formaciones políticas tendrán ocho días para constituir los distintos grupos parlamentarios.
Resto de decisiones tendran que tomarse en dos meses máximo para formar Gobierno o volverán a repetirse las elecciones
En Aragón, el único pacto cerrado es PSOE y Partido Aragonés que necesitará de la izquierda -como en la formación de las Cortes- o de Ciudadanos, para que Javier Lambán pueda ser investido presidente.
Con ocho formaciones políticas: PSOE, PP, Cs, Podemos, PAR, CHA, IU y Vox. Una situación complicada de acuerdos para formar Gobierno, aunque el PAR ya a firmado un acuerdo con PSOE, esto encamina a Javier Lambán como presidente y introduce al Partido Aragonés en el futuro Gobierno.
El mapa anterior y actual que han dejado las elecciones, PSOE gana las elecciones autonómicas del 26 de mayo con 24 escaños de los 18 del 2015 a 24, el PP 16 de 21, Ciudadanos 12 de 5 , Podemos 5 de 14, CHA 3de 2 , PAR 3 de 6 , Vox 3 de ninguno, IU 1 de 1 .
Se descartado un posible gobierno de derechas, con 5 votos de Podemos , 3 de CHA 24 del PSOE y 3 del PAR, dandole la presidencia, de nuevo, Javier Lambán del PSOE
La decisión de la CHA podria dar lugar a llegar a la fecha limite de tiempo hasta el 20 de agosto para cerrar este pacto de bloque.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]