Mayte Pérez: “El PSOE le ha sentado muy bien a Alcañiz”
La secretaria general del PSOE Teruel y cabeza de lista a las Cortes de Aragón ha señalado que Alcañiz “es el paradigma del compromiso y la prioridad del Gobierno de Aragón con el fortalecimiento de los servicios públicos”
Ha visitado las obras del nuevo aulario del IES Bajo Aragón y de la residencia de mayores junto con el candidato a la Alcaldía de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y otros miembros de la candidatura
“EL PSOE le ha sentado muy bien a Alcañiz”, ha dicho la secretaria general de los socialistas turolenses y cabeza de lista por la provincia de Teruel a las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, durante su recorrido, esta mañana, por la capital bajoaragonesa. No solo eso, Pérez ha apuntado que gobernar Alcañiz también le ha ido bien al PSOE, porque ha podido cumplir sus compromisos de la mano de un Ayuntamiento con el que comparte prioridades y que ha puesto todas las facilidades para llevar a cabo distintos proyectos como el hospital, los equipamientos educativos y el refuerzo de los servicios sociales.
El PSOE Teruel ha querido mostrar en Alcañiz su compromiso firme con el fortalecimiento de los servicios públicos de calidad. Así, Mayte Pérez, ha visitado las obras de algunos de los proyectos de futuro que se están realizando en estos momentos, como el nuevo aulario del IES Bajo Aragón y la residencia de mayores junto al candidato a la alcaldía y a las Cortes de Aragón Ignacio Urquizu y otros miembros de su candidatura.
“Hace cuatro años la ciudadanía de Alcañiz acertó votando progreso, votando futuro y confianza, eligiendo a Ignacio Urquizu como alcalde y con un apoyo mayoritario al PSOE en las Cortes de Aragón”, ha indicado Mayte Pérez mientras compartía un paseo ciudadano por el mercado ambulante de la ciudad.
La candidata ha incidido en que “hemos cumplido nuestros compromisos”, pues en estos cuatro años se ha invertido en Alcañiz por parte del Gobierno de Aragón más de 100 millones de euros, “distribuidos en la apuesta por los distintos servicios públicos”. Según Pérez, “Alcañiz es el paradigma del compromiso y la prioridad del Gobierno de Aragón con el fortalecimiento de los servicios públicos”.
En su opinión, a Alcañiz “le están sentando bien las políticas que se están desarrollando desde las distintas administraciones públicas, que generan sinergias y efectos e impactos muy positivos”. Ha puesto como ejemplo que, en tan sólo 5 años, se ha reducido en un 30% el desempleo.
“Vamos en la buena dirección y lo que queremos es que el día 28 no se trunque ese camino iniciado”, ha apuntado. “El futuro de Alcañiz está en las manos de cada uno de los alcañizanos y alcañizanas, les hemos demostrado que cumplimos con la palabra dada y, sin duda, es el mejor aval para que nos vuelvan a dar su confianza”.
Hospital
La candidata ha hecho referencia al nuevo hospital que está construyendo el Gobierno de Aragón en Alcañiz, “una infraestructura anhelada y demandada, un hospital 100% público, con UVI y la última tecnología y con los mejores servicios que la ciudadanía alcañizana y del Bajo Aragón merece”.
Igualmente, ha recordado los más de 2,5 millones de euros que se invierten en el aulario del IES Bajo Aragón, a los que se sumarán otros 3 millones para un nuevo pabellón deportivo. “Lo merecía hace tiempo, pero nadie había actuado hasta que llegó Urquizu como alcalde y el PSOE en el Gobierno de Aragón”, ha dicho Pérez.
También ha repasado otros proyectos, como el que se va a realizar en el Colegio Juan Sobrarias para “hacer un patio más humanizado y naturalizado”. Según Pérez, se han “inyectado recursos para mejorar las infraestructuras educativas, además de ampliar la oferta formativa”, y ha añadido, además, que ahora “hay universidad en Alcañiz, algo que hasta hace poco era impensable”.
Apropiaciones indebidas
En este punto, la candidata ha hecho referencia a que “estamos asistiendo durante estos días a apropiaciones indebidas de las ideas” y ha nombrado a Teruel Existe, “que ayer se apropiaba de la bonificación del 20%, algo que es absolutamente falso”, subraya la candidata, afirmando que en el texto del acuerdo de investidura con el Gobierno de España “ni lo contemplaban, porque lo desconocían”.
En el mismo sentido, ha añadido que “día tras día, asistimos a la apropiación indebida de la llegada de la UNED, que fue una gestión absolutamente ideada y liderada por el propio alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, junto con el presidente de la Diputación Provincial de Teruel y el rector de la UNED”.
Pérez también se ha referido al “impulso definitivo y cambio de paradigma” que se le ha dado a Motorland, “vinculándolo a todo lo que tiene que ver con el sector del motor, la conectividad y la alta tecnología, adaptando el circuito a 5G y asumiendo además con los propios presupuestos del Gobierno de Aragón la celebración del Gran Premio de Alcañiz, además de talleres de empleo, etc”.
Transporte sanitario
A preguntas de los periodistas, Mayte Pérez ha querido responder a las declaraciones de Jorge Azcón sobre el pliego de urgencias. “Azcón desconoce claramente cuál es el contrato y el servicio que se va a prestar”, ha dicho, asegurando que Alcañiz “va a tener UVI 24 horas al día, 365 días al año, igual que Barbastro, Calatayud y Jaca”.
La candidata ha afirmado que el candidato popular y alcalde de Zaragoza “habla con un desconocimiento absoluto y es algo que se ve día a día”, añadiendo que “miente muchas veces a sabiendas y otras veces miente porque desconoce la realidad”.
La candidata ha concluido con un mensaje de confianza y tranquilidad, ha insistido en que Alcañiz va a tener UVI “exactamente igual que la tiene Teruel o Huesca, por lo que no admito mentiras, manipulaciones ni tergiversaciones”.
También ha hecho referencia a la dificultad estructural de falta de profesionales, que se debe “a una política deliberada del Partido Popular, reduciendo un 40% las plazas de MIR, lo que conlleva un decalaje que estamos sufriendo ahora”. Pérez ha añadido que “esa situación la hemos revertido, ahora vamos a tener más profesionales porque hemos posibilitado que pueda haber más profesionales en el sistema, abriendo las plazas MIR”.
Campaña de contacto con los ciudadanos
Por su parte, el alcalde de Alcañiz Ignacio Urquizu ha afirmado que los socialistas están llevando a cabo una campaña electoral “de estar con la gente, hablando uno a uno con los vecinos” para transmitirles sus mensajes.
“Lo más importante, es que si quieren tener servicios públicos, la opción que tienen es el Partido Socialista”. Así, ha señalado que durante esta legislatura todos los servicios públicos se han visto mejorados “de una u otra manera”.
En materia de educación, ha destacado la mejora de los colegios, “algunos de ellos se han pintado cuando llevaban 15 años sin pintar”, reformando los patios de recreo y los baños, entre otras mejoras.
En cuanto a la sanidad, Urquizu se ha referido al hospital de que ha recordado que comenzaron la legislatura con “un contrato que había que rescindir, se licitó a toda velocidad y en un tiempo récord está a punto de concluir”.
Por lo que respecta a servicios sociales, ha señalado la inminente apertura de la residencia de ATADI,, además de la residencia de mayores que está en construcción y un centro de día que lleva “más de 1 año funcionando”.
Urquizu también ha añadido que el Ayuntamiento ha cooperado con todas las administraciones, manteniendo un diálogo constante con el Gobierno de Aragón o con la Diputación Provincial de Teruel. “No se había dado nunca esa circunstancia, que fueran del mismo color político todas las administraciones y creo que eso a Alcañiz le ha sentado muy bien”, ha señalado.
“El próximo domingo, los alcañizanos tienen que tener en cuenta que todo lo que ha sucedido estos cuatro años es gracias a que ha habido un partido comprometido en el Gobierno Aragón, en el Ayuntamiento de Alcañiz y el Gobierno de España y han actuado los tres de la mano”, ha indicado.
El candidato a la alcaldía ha concluido señalando que “hay que seguir modernizando esta ciudad, creo que la mayor decisión que tienen los alcañizanos el próximo domingo es si quieren que Alcañiz siga avanzando y progresando como ha hecho en estos cuatro años o si quieren que Alcañiz se pare, que es la opción que ofrece el Partido Popular”.
En su opinión, “esto va más allá de izquierda o de derecha, tiene que ver con cómo queremos que sea esta ciudad, en la que casi durante 40 años han gobernado los mismos, durante esos 40 años se ha estado hablando siempre de lo mismo, pero nunca sucedía nada de lo que decían, nunca había una residencia, nunca se construía el hospital, nunca se abría un centro de día, o nunca estaba la UNED”