Compartir

La señalización de las marcas viales ultima el asfaltado de las calles del polígono de Las Horcas

12/05/2023 19:19 0

El Ayuntamiento de Alcañiz adjudicó a principios de febrero las obras de mejora de la pavimentación en los viales del polígono industrial de Las Horcas, obra que se encuentra ya en su fase final de ejecución y para la que se han invertido 90.000 euros. La actuación se encuentra en este momento en el proceso de señalización y pintura de marcas viales, ya terminado el refuerzo del firme, y servirá para mejorar la vialidad de un espacio que da cabida a más de medio centenar de empresas en las que ya trabajan cerca de un millar de personas. Las obras dieron comienzo a finales de marzo, comenzando por uno de los tramos señalados como de intervención inmediata en el entorno de la ITV de la ciudad, y han corregido algunas deficiencias originadas por el transcurrir del tiempo y la tipología de vehículos que circulan por el entorno. 

"En la mayor parte de los viales el pavimento se encuentra en un estado aceptable", señalaban los pliegos, pero se detectaban zonas con deterioro superficial y algunos puntos con un deterioro estructural, casi medio centenar de espacios por todo el polígono cuya mejora ha concluido. Trabajos previos de inspección y análisis realizados el pasado mes de noviembre detectaron prácticamente en todos los viales del polígono áreas con deterioro del pavimento, “en forma de grietas longitudinales y transversales que reflejan las juntas de construcción de la base rígida de hormigón”, señalaba el pliego; para su corrección se ha levantado de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, y se ha aplicado un tratamiento de riego de adherencia y la final reposición de la capa de rodadura con mezcla bituminosa.

Con carácter particular, en otros puntos de algunos viales determinados, la inspección previa al proyecto detectó algunos baches síntoma de deterioro estructural de la calzada, a los que se ha aplicado un tratamiento especial más allá de lo superficial, con demolición de la capa superficial, de la solera de hormigón, y excavación para la retirada del material subyacente hasta una profundidad de 70 centímetros. En estos puntos se ha practicado relleno de zahorra, reinstalación de subbase y pavimentación final con mezcla bituminosa. Las obras se han alargado durante todo este pasado mes de abril, hasta la reseñalización de la calzada que se está haciendo en estos días. 

Esa reseñalización incluye el repintado de todas las marcas viales, las señales horizontales que sean necesarias toda vez que la intervención total sustituye una superficie de asfalto de algo más de 1.300 metros cuadrados repartidos entre los tres viales principales de Las Horcas y las dos glorietas de acceso al mismo. Un 25% de esta superficie de obra ha correspondido a reforma estructural, el resto remodelación superficial, para una intervención que prosigue trabajos que han finalizado ya en la ciudad, como la mejora del firme de los caminos de Alcañiz, o el reasfaltado de calles como Doctor Repollés o Ronda de Belchite. 

Anterior
Siguiente