Compartir

La primera edición del Gumma Fest convertirá el parking del Recinto Ferial en 12 horas de maratón de música urbana

12/05/2023 19:17 0

El Ayuntamiento de Alcañiz colabora y cede la utilización del párking del Recinto Ferial para la organización del Gumma Festival, 12 horas ininterrumpidas de música urbana, DJ, foodtruck y barras con y sin alcohol para abrir el primer fin de semana de este mes de julio. En concreto, el día 1 a media tarde comenzará a sonar la música de este evento cuyas entradas ya están disponibles, que tiene comprometidas casi las tres cuartas partes del aforo y que trae artistas referentes del momento como Chimbala, Danny Romero y el italiano Fabbio. Detrás del evento aparece un productor y músico alcañizano, Jordi Sanz, discjockey que rodea estos cabezas de cartel de un buen puñado de artistas y productores de referencia en la escena más contemporánea de Aragón y del Bajo Aragón. 

Sanz explica la dinámica del festival, “en la que intercalaremos sesiones de DJ de una hora con las actuaciones de los cantantes”, en un aumento progresivo de los bpm que viajará “del pop al reguetón, al trap y al hip-hop, lo más actual en música urbana” para dejar espacio también al techno, “incluso al estilo remember”, la música discotequera de los años 90. Gumma Fest, primera edición de un festival que pretende servir de escaparate a la música urbana para la apertura de cada verano en Alcañiz, es una idea que lleva ya algún tiempo preparándose. “Para el año 2020 y 2021 ya teníamos el proyecto”, explica Jordi Sanz, pero la pandemia de covid ha obligado a trasladarlo para iniciarlo este verano. 

Ahora está ya en marcha, con las entradas disponibles a través de gummafest.com, un 70% del aforo ya reservado para el disfrute de jóvenes de todas las edades y llegados desde todos los rincones que puedan desembocar en Alcañiz en verano. La base del festival es una pulsera, desde la cual podrán adquirirse las bebidas, la comida del foodtruck y los puestos que se instalarán. Y habrá completa distinción entre barras para adultos y barras sin alcohol para menores, convenientemente señalizadas. De hecho, explica el DJ alcañizano, “los menores de 14 a 16 años podrán pasar pero acompañados por padres, y de 16 a 18 años podrán pasar, pero con autorización familiar”. 

El formato del festival, de hecho, permite acoplar diferentes públicos y edades, con un horario de tarde, vespertino, en el que se preparan actividades y menú musical para los más jóvenes y las familias, a la espera de que el horario nocturno guarde más espacio para la fiesta. “El Ayuntamiento colabora con el escenario y la organización y montaje, y sobre todo nos implicaremos en la instalación del punto violeta que estará ubicado en el Gumma Fest”, explica la concejal de Festejos, Irene Quintana, que valora positivamente la configuración de eventos que den opciones de ocio para los jóvenes. “Es una necesidad y reivindicación, y desde el Ayuntamiento apoyamos estas actividades de cultura, ocio y música, sean promovidas por el sector público o, como este caso, por la empresa privada”. 

Anterior
Siguiente