Compartir

La Copa de España de Trial de Clásicas llega a Alcañiz con una previsión de participación cercana a los 200 pilotos

13/04/2023 18:18 1

El Ayuntamiento de Alcañiz y el Moto Club Bajo Aragón colaboran en la recuperación este 2023 de una de las pruebas más atractivas del calendario de motociclismo fuera de circuito que tendrán lugar a lo largo de este año. El entorno forestal entre las ermitas de Pueyos y de Santa Bárbara acogerá la segunda prueba puntuable de la Copa de España de Trial de Clásicas, evento que tendrá lugar el fin de semana del 29 y el 30 de abril y para el que se espera una importante participación, cerca de 200 pilotos provenientes de todos los puntos de la geografía española. Entre ellos, cerca de una veintena de participantes aragoneses, de los que seis vendrán del Bajo Aragón Histórico. Moto Club Bajo Aragón y Moto Club Trial Matarraña participarán en una modalidad que cada vez tiene más adeptos. 

“Es más asequible, los desniveles son menos arriesgados y exige siempre que la moto esté en movimiento”, por lo tanto es más vistosa, y es más atractiva para aficionados y para pilotos. Por eso la modalidad de trial clásicas atrae buen número de participantes y, como explica el piloto Carlos Martín, socio fundador del Moto Club Bajo Aragón, se espera un alto nivel de participación para esta Copa España en Alcañiz, dos días de recorridos de quince kilómetros que puntuarán para el campeonato estatal que se inició el pasado mes de marzo en Sigüenza, Guadalajara. Alcañiz se incorpora a un calendario de cinco fines de semana de doble jornada de competición, lo que hace un total de diez pruebas puntuables.

Desde la organización de este campeonato se destaca Alcañiz como principal novedad, con la participación del Moto Club Bajo Aragón, y se hace referencia al Bajo Aragón como lugar de larga tradición trialera aunque llevaba años sin celebrar pruebas de categoría nacional. “En concreto desde 2005”, precisa el presidente del Moto Club, Ramón Orrios, que destaca la ilusión que despierta entre los aficionados al motor la recuperación de unas pruebas completamente en exterior, tierra y campo, que ponen al límite la capacidad de los pilotos. “La idea es que Alcañiz se consolide para albergar estas pruebas puntuables a lo largo de los próximos años”.

Junto a la prueba de abril en Alcañiz, así como la alcarreña de Sigüenza en marzo, el calendario se completa con Castellolí (Barcelona) los días 3 y 4 de junio; tras el verano llegará la cita de La Nucía (Alicante), los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Y por último la prueba final será en tierras gallegas, en Arteixo (A Coruña) para los días 28 y 29 de octubre. “Es muy importante que gracias al trabajo de vecinos de Alcañiz comprometidos con la tradición del motor podamos entrar en estas agendas de eventos de carácter nacional”, señala el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. Además la celebración de esta prueba coincide con el 50 aniversario del Moto Club Bajo Aragón, una trayectoria que se ha visto recompensada en la reciente Gala del Deporte turolense celebrada en la propia ciudad de Alcañiz. 

No ha querido olvidar Ramón Orrios otras efemérides importantes: “es un año muy especial para el motociclismo en Aragón”. Así, se conmemora la celebración del centenario de la Federación Española de Motociclismo, que comenzó su andadura en Zaragoza, coincidiendo con el nacimiento del Moto Club Aragón, entidad también nacida en Zaragoza “que fue el primer club que realizó una carrera automovilística en Alcañiz, en los años 60”. El presidente del Moto Club Bajo Aragón recuerda que, aparte del impacto deportivo de la prueba, servirá para “promocionar la ciudad, la comarca, y aprovechar la competición para organizar visitas, recorridos y degustaciones en el territorio”.

live casino
Publicado: 26/09/2023 07:19 |

We have a site for sports games. You must be interested. live casino games

Anterior
Siguiente