La Guardia Civil de Tráfico de Teruel intercepta a 54 conductores durante las fiestas de Semana Santa en la provincia de Teruel
- La Guardia Civil de Tráfico de Teruel intercepta a 54 conductores que han arrojado resultado positivo en las pruebas de alcoholemia y drogas durante las fiestas de Semana Santa en la provincia de Teruel
- Del total de conductores con resultado positivo, 20 lo hicieron con tasas de alcoholemia positiva, y 34 por presencia de drogas en el organismo
Con motivo de la celebración de la Semana Santa en la provincia de Teruel, entre los días 31 de marzo y 9 de abril de 2023, por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel se realizaron diversos dispositivos de seguridad vial para dar fluidez y seguridad a los miles de desplazamientos de vehículos que se han producido, con el claro objetivo de evitar accidentes y de resolver cuantas incidencias se pudieran producir en las principales carreteras de esta provincia.
Se han realizado cerca de 4000 pruebas de alcoholemia y 52 de detección de drogas, interceptando a 20 conductores que arrojaron tasas de alcoholemias positivas y 34 con un resultado positivo en los test detectores de drogas.
También se procedió a la investigación de 5 conductores por distintos delitos contra la seguridad vial, entre ellos 1 por conducir con un grave exceso de velocidad, 2 por delitos de conducción bajo la influencia del alcohol y otros 2 conductores por circular, uno de ellos careciendo de autorización administrativa y otro por tener retirada la autorización administrativa por pérdida de los puntos asignados.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en su labor de vigilancia y control del tráfico realiza estos dispositivos por ser uno de los factores de riesgo más frecuentes en los accidentes de tráfico y con el claro objetivo de reducir la siniestralidad vial y sus consecuencias.
Por todo ello, se hace un llamamiento a los conductores en el sentido de que a la hora de conducir un vehículo eviten el consumo de alcohol y el de cualquier sustancia estupefaciente, tanto por su propia seguridad como por el resto de usuarios de la vía, siendo muchas las muertes que se pueden evitar si todos hacemos un uso responsable tanto de consumo de alcohol como de abuso de drogas a la hora de ponerse al volante.
Hay que tener en cuenta que los delitos contra la seguridad vial pueden llevar aparejada una pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo entre 1 y 4 años. Las sanciones administrativas de alcoholemia también comportan una multa de entre 500 y 1000 euros y la retirada de entre 4 y 6 puntos del permiso de conducir. Por otra parte, las sanciones administrativas por conducir con presencia de drogas en el organismo comportan una sanción económica de 1000 euros y la retirada de 6 puntos.