Alcañiz invertirá 45.000 euros en repintar las marcas viales en San Pascual, el entorno de la Fuente Luminosa y Andrés Vives
El Ayuntamiento de Alcañiz ha sacado a concurso los trabajos de repintado y señalización de marcas viales horizontales en varios entornos de la ciudad, obras que continuarán con la señalización que ya se ha llevado a cabo en las últimas semanas en otros puntos del casco urbano. En concreto, se invertirán 45.000 euros en pintura sobre asfalto en el barrio de San Pascual y en buena parte del ensanche residencial alcañizano, desde la Avenida de Huesca hasta calle Ciudad Deportiva, pasando por Andrés Vives, Viveros y Fuente Luminosa. La actuación completará una reordenación de la señalética horizontal ya pintada en el entorno de la estación de buses, que implicará que la carga y descarga de viajeros en vehículos particulares se hará en Avenida del Maestrazgo. Asimismo, ya se han señalizado marcas de stop, carriles y prioridad de tránsito en bocacalles de Carretera Zaragoza, el entorno del colegio Juan Sobrarias y la urbanización Santa María.
El objeto del proyecto a concurso, para el que pueden presentarse ofertas hasta el próximo lunes 10 de abril, es la renovación de la señalización horizontal de un centenar de pasos, vados, cruces, carriles y flechas en varias calles ubicadas en el barrio de San Pascual y el llamado barrio de Viveros. Todas las calles objeto del proyecto, tal y como reza el pliego, son calles transitadas por tráfico rodado y requieren de la renovación de su señalización horizontal. No se pretende cambiar los sentidos de circulación o las zonas de aparcamiento, por lo que la señalización existente es válida y tan sólo debe ser renovada, señala el proyecto, que calcula un plazo de ejecución de alrededor de dos semanas formalizada la adjudicación.
Así, los viales que componen el barrio San Pascual cuentan con ocho pasos de peatones, varias señales de dirección, dos stop para cada una de las salidas y diferentes cebreados, todos ellos objeto de la reseñalización que Alcañiz acometerá en próximas semanas. Para el tramo de la Avenida Huesca incluido en la actuación, alrededor de la rotonda de la Fuente de Colores, se incluye también los cruces con Ciudad Deportiva. En este tramo existen 8 pasos de peatones, zonas de aparcamiento lateral en línea y en batería, así como vados. Junto a él, en la calle Belmonte de San José se repintarán varios vados de acceso a los aparcamientos interiores de bloques de viviendas, 3 flechas de dirección, 9 pasos de peatones y uno de aparcamiento para discapacitados.
La intervención alcanzará también el entorno del centro de salud, en la calle Andrés Vives. Por allí el proyecto cuenta con señalizar varios vados de acceso a los aparcamientos interiores de bloques de viviendas, 13 flechas de dirección, 2 paradas de autobús, 9 pasos de peatones y 2 señalizaciones de aparcamientos de discapacitados. Y cerca de allí, en la calle Ruiz de Moros, el proyecto acometerá la renovación de varios vados de acceso a los aparcamientos interiores de bloques de viviendas, 3 flechas de dirección, 6 pasos de peatones y uno de aparcamiento para discapacitados. De forma previa, las obras deberán señalizarse de manera que éstas reúnan las condiciones de seguridad necesarias durante la ejecución de las mismas. Conforme se actúe en cada una de las calles, se deberá coordinar el desvío de la circulación, en caso de ser necesario, con el Ayuntamiento y la policía local.
Estos trabajos darán continuidad a la señalización de diversas marcas viales nuevas que se ha llevado a cabo en algunos otros puntos de la ciudad. La actuación más relevante está en marcha en el entorno de la estación de autobuses, donde se ha modificado la ubicación de las plazas de estacionamiento para vehículos de personas de movilidad reducida, con el objetivo de reservarlas en las cercanías del equipamiento. Se traslada asimismo la carga y descarga de viajeros en vehículos particulares, que se hará en Avenida del Maestrazgo, de tal manera que el objetivo es que el recinto de la estación, el espacio urbanizado con los andenes, se únicamente de uso del transporte público, bien los autocares interurbanos, el bus urbano o los taxis, que tendrán dentro dos nuevas plazas de parada.
En las inmediaciones de los diversos tramos de Carretera de Zaragoza también se ha actuado. En concreto, la zona de estacionamiento de caravanas cuenta con nueva señalética, que se añade a nuevas marcas que se han pintado en las calles aledañas al colegio Juan Sobrarias. Por los cruces del camino de La Estanca, recién remodelado, se han señalizado marcas de stop y prioridad. Y los trabajos de asfaltado de Ronda de Belchite, que incluyeron una reordenación de las plazas de estacionamiento, dejan espacio a nuevas plazas de aparcamiento señalizadas para personas con movilidad reducida, con el objetivo final de que Alcañiz avance hacia una progresiva pacificación del tráfico rodado en todos sus barrios.