Compartir

La recepción del Ayuntamiento a la pregonera de Semana Santa Pilar Omella da inicio a los días centrales de esta celebración

04/04/2023 17:55 4

Con la presencia del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, los portavoces y concejales de los grupos políticos de la Corporación municipal, y los representantes de las cofradías alcañizanas, el Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido a la pregonera de la Semana Santa de la ciudad para este 2023, una ilustre hija de Alcañiz, Pilar Omella Griñón. Hermana de la Congregación de Santa Ana, es religiosa de vocación misionera y vinculada estrechamente a la educación: “se educan personas, se educan familias, se educan pueblos, y se educan países”, resume, reivindicando la importancia del cuidado que predica el Papa Francisco y lo imprescindible de la formación, en conocimiento y en valores. Algo de eso se ve en el Pregón de la Semana Santa alcañizana, tras la misa por los hermanos de las cofradías fallecidos en este último año celebrada este Lunes Santo. 

“Entramos en los días más importantes del año”, confirma el alcalde Urquizu, aludiendo a la importancia de la Semana Santa, y reivindicando la figura de la pregonera de este año, una mujer religiosa que sustituye a un hombre laico, el cineasta Rodrigo Cortés, el pregonero del año pasado. “Agradezco muchísimo que se pusiera en contacto conmigo el área de Cultura del Ayuntamiento”, señala Pilar Omella. “No puedo profundizar en imaginería, ni en los pasos o los símbolos. Pero sí puedo hablar de la espiritualidad de la Semana Santa”, del carácter original, del sentido inicial de esta conmemoración en la que se recuerda, en último término, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En el Libro de Honor queda constancia de la presencia y la bendición de Pilar Omella, alcañizana que hace tres décadas terminó por encabezar la actividad de las hermanas de Santa Ana en Sevilla, antes de volver a Zaragoza hace poco más de tres años. Ha estado en La India en las últimas semanas, y acaba de llegar precisamente para el pregón de la Semana Santa de este año. “Mirar la cruz nos hace mirar al mundo de una forma diferente” es el eje central del discurso de Pregón que encarna la religiosa alcañizana, con un llamamiento específico a recordar que “este mundo en que vivimos necesita una palabra de esperanza que podemos y debemos aportar”.

El alcalde de Alcañiz recuerda por su parte que la Semana Santa es historia, “por supuesto, es la historia de una ciudad que mira a su pasado con orgullo y siente como suya la herencia recibida por nuestros antepasados”, expresamente en su pregón. “Pero nuestra Semana Santa también es antropología y sociología. Es el momento de reencontrarnos con nosotros mismos y con nuestros familiares y amigos. En el silencio de nuestras procesiones o en el estruendo de los tambores, son muchos los que miran en su interior, intentando encontrarse consigo mismos, con los demás o con la misma pasión de Cristo. Porque nunca podemos olvidar que por encima de todo, la Semana Santa es religión y es cristianismo”, iniciado ya el domingo con las palmas del Domingo de Ramos, y que entra a partir de ahora en sus días centrales. 

Hello World! https://racetrack.top/go/giywczjtmm5dinbs?hs=95edc7006b3d55bd4ac1ce1d92f41202&
Publicado: 10/04/2023 19:31 |

g8bgpi

erSPLAFXmwNph
Publicado: 13/04/2023 23:08 |

RcNiGUKWwBqzFk

pZRyOCiMzYuhgA
Publicado: 13/04/2023 23:08 |

ceYHTjpQrUf

erSPLAFXmwNph
Publicado: 13/04/2023 23:08 |

RcNiGUKWwBqzFk

Anterior
Siguiente