Presentación de la implantación de la red 5G en Motorland Aragón y con ella las pruebas del vehículo autónomo
Un vehículo sensorizado y conectado, equipado con un sistema de percepción multisensorial, ha recorrido hoy los alrededores del circuito aragonés |
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha visitado hoy el complejo alcañizano para conocer el avance del proyectos asistir a una demostración del vehículo sensorizado y conectado, que abre la vía a nueva cartera de servicios tecnológicos como zona de pruebas para empresas de automoción, logística, o maquinaria pública y agrícola. |
![]() |
|
![]() |
El complejo alcañizano se convertirá en un laboratorio de I+D+i en el campo de la movilidad |
Importantes ventajas en la comunicación entre vehículos de forma rápida y segura |
![]() |
La Consejera de Ciencia Maru Díaz explicando el proyecto a los medios y a su lado Miguel Ángel Cobo, Director Gerente de Motorland Aragón. |
Proyecto pionero a nivel nacional |
![]() |
Datos que emite el coche sensorizado y conectado a tiempo real a través de la red 5G |
Sensorización y telemetría |
![]() |
La inversión en el proyecto de la Red 5G de Motorland del Gobierno de Aragón asciende 1,6 millones de euros y 700.000 euros en el caso del demostrador de vehículo autónomo y conectado. Esta actuación está subvencionada por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel FITE. |