El obispo de Teruel, José Antonio Satué, pregonero de la Semana Santa de Alcorisa 2023
El Tambor de Honor recae en el alcorisano Ramón Pérez, fundador de la cofradía La Piedad de Nuestra Señora
Alcorisa descuenta las horas para dar comienzo a una de las épocas del año que vive con más intensidad en sus calles: la Semana Santa. El inicio de la celebración de estos días llega con el pregón oficial, que este año correrá a cargo de José Antonio Satué, el actual obispo de Teruel y Albarracín. La gala tendrá lugar este sábado, 1 de abril a las 20:30h en la sala Cultural Alcor 82, y en ella también se homenajeará como Tambor de Honor al alcorisano Ramón Pérez, uno de los fundadores de la cofradía de La Piedad de Nuestra Señora.
Tras la participación en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Tobarra (Albacete), y en las Jornadas de convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo en Albalate del Arzobispo, la actuación del Grupo de Tambores y Bombos de Alcorisa no podía faltar en el acto del pregón para acompañar a los homenajeados y dar comienzo a la Semana Santa de Alcorisa, cuyo toque está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Homenajes
José Antonio Satué nació en Huesca, se formó como técnico especialista en electrónica industrial y a los 19 años, ingresó como seminarista de Huesca en el Seminario Metropolitano de Zaragoza. Un mes después, inició sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y comenzó su ministerio sacerdotal en 1993. Ya en 2002, se trasladó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en Derecho canónico, y tras trabajar como párroco, capellán y vicario, fue nombrado obispo de Teruel y Albarracín en el verano de 2021.
Por su parte, Ramón Pérez nació en Teruel, pero desde su niñez ha vivido en Alcorisa. Vinculado a la Semana Santa de su pueblo desde 1980, fue uno de los fundadores de la cofradía La Piedad de Nuestra Señora, presidente de la misma durante 15 años y vicepresidente otros 10 años. Asimismo, ha sido representante de Alcorisa en la Ruta del Tambor y el Bombo, sigue colaborando con la Semana Santa de Alcorisa, y continúa tocando en su cofradía además de participar en el Drama de la Cruz.
Desde la Junta Local de Semana Santa intentan alternar los homenajeados cada año entre figuras de la iglesia y civiles. “Por ello hemos contado como Pregonero con uno de los principales representantes de la Iglesia en nuestra provincia, como es el obispo de Teruel, José Antonio Satué, y con Ramón Pérez, alcorisano muy involucrado en nuestra Semana Santa desde 1980, como Tambor de Honor”, explica Sixto del Río, miembro de la Junta Local de Semana Santa de Alcorisa.
De hecho, el obispo se ha comprometido con la Semana Santa de la localidad y se encargará de celebrar los Oficios del Viernes Santo y participará como pueblo en la representación del Drama de la Cruz.
Nuevo estandarte
La Semana Santa de Alcorisa quiere seguir recuperando tradiciones que se han ido perdiendo, y por ello este año estrenará un estandarte en representación de antigua peana La muerte seca. “Se trata de un paso que existía antes de la guerra, era un esqueleto con una guadaña que portaba la inscripción en latín Nemini parco, cuyo significado es No perdono a nadie. Esta Semana Santa hemos querido recuperarlo en forma de estandarte y volverá a salir tras más de 80 años”, apunta el presidente de la Sangre de Cristo y miembro de la Junta Local de Semana Santa, Sixto del Río.