Compartir

“Sí o sí, sales ganando”; Alcañiz bonificará 10 euros en gasolina a los menores de 30 años que den 0 en control de alcoholemia

30/03/2023 18:00 1

El área de Participación Ciudadana, la Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones y la Policía Local del Ayuntamiento de Alcañiz lanzan una pionera campaña de fomento de la eliminación del alcohol al volante entre los jóvenes de la ciudad. La campaña, bajo el eslogan “sí o sí, sales ganando”, repartirá diversos controles de alcoholemia en noches de eventos señalados en Alcañiz en horas de inicio de la noche festiva, con el objetivo de premiar a aquellos menores de 30 años que den 0,0 en el alcoholímetro; se les obsequiará con dos vales de cinco euros para repostar en las dos gasolineras de la ciudad. El primero de los eventos será precisamente este sábado noche, al hilo del Primavera Urban Fest que se celebrará en el frontón de las instalaciones de la Ciudad Deportiva. De 00.00 a 1.30 horas, ya en la madrugada del domingo, habrá control en la plaza Joaquín Costa, con este premio para aquellos jóvenes que no hayan consumido nada.

 

“Evidentemente las alcoholemias positivas se sancionarán”, señala la concejal de Participación Ciudadana, María Milián. “Pero lo que promovemos con esta campaña, en la que avisamos con antelación de la instalación de los controles, es precisamente incentivar y premiar que no se beba”. Dos efectos directos tendrá la iniciativa: por un lado, se persigue retrasar el inicio de la hora del consumo, “de tal manera que se modera así la ingesta. Y, además, promovemos y premiamos la figura del conductor alternativo, sobre todo entre jóvenes que vengan de fuera”, aquel joven que decide no beber para llevar con seguridad a todo su grupo en el coche. Así, al lado del control instalado por Policía Local, las técnicos de la UASA y varios colaboradores dispensarán descuentos para los conductores.

Se prepara una primera remesa de 400 descuentos de cinco euros cada uno, “para que puedan ser utilizados también por los conductores de motocicletas y ciclomotores”. A cada conductor 0,0 se le repartirán dos de estos bonos, y el objetivo es repetir esta campaña en otras noches señaladas a lo largo de esta temporada de primavera y verano que da comienzo ya y que tendrá en la próxima Semana Santa uno de los escenarios clave. “Avisaremos con tiempo cada vez que realicemos un control con obsequio de descuento”, afirma María Milián, que recuerda y destaca la participación de familias que colaborarán con el desarrollo de estas iniciativas. “Hemos avisado a las Ampas de Alcañiz, sabemos que la implicación de las madres y padres tiene un efecto fundamental entre los jóvenes”.

Semana Santa con 0,0 bien visible

Uno de los elementos fundamentales, otra herramienta que sirve para la concienciación y la prevención de conductas de abuso estriba precisamente en la promoción del consumo alternativo, más saludable. María Milián hace referencia expresa a las barras cero, señalización visible y referencia accesible para la existencia y expedición de bebidas sin alcohol y refrescos en los locales y en las barras que van a comenzar a salir a las calles alcañizanas con la llegada de los eventos señalados. “Queremos que se visibilice la existencia de cerveza sin alcohol, otras bebidas alternativas, y refrescos accesibles para que puedan pedirse fácilmente. Es algo con lo que venimos trabajando en los cursos de dispensación responsable de alcohol”, explica la concejal de Participación Ciudadana. 

De momento, llega la primera gran fecha, la Semana Santa, cuya resolución de ampliación de horarios en la hostelería ya está en tablón de anuncios del Ayuntamiento. “Con motivo de la celebración de la Semana Santa 2023 y el impacto cultural y turístico que la misma tiene en nuestra localidad”, reza la resolución, se autoriza la ampliación de horarios en el ejercicio de la actividad de cafés, bares, salas de fiesta o similares y demás establecimientos dedicados a espectáculos públicos o a actividades recreativas en los siguientes horarios: Los días de 5, 6, 8 de abril, que se corresponde con Miércoles Santo, Jueves Santo y Sábado de Gloria respectivamente, se prolonga el horario de apertura hasta las 06:00 horas. Y el día 7 de abril, Viernes Santo, no se establece límite horario de cierre. 

“Desde el Ayuntamiento promoveremos en todo lo posible este acceso a la oferta de bebidas con menor carga de alcohol”, recuerda la concejal Milián, que también hace referencia a la puesta en marcha de talleres dentro del marco de actividades que está promoviendo la UASA para concienciar a los padres y madres de Alcañiz de la importancia de ejemplificar el consumo moderado de alcohol. “En función del hábito de consumo y de su normalización o no en el ámbito familiar, también nuestros hijos observan y aplican para su consumo de cara a futuro”, señala Milián. El primer objetivo de estos talleres serán padres y madres de alumnos de Primaria y Secundaria, continuando así con la agenda que se está llevando a cabo esta semana y que está teniendo buena aceptación y asistencia tanto en el Liceo como en Palacio Ardid. 

Hello World! https://racetrack.top/go/giywczjtmm5dinbs?hs=382067508079efdc247d146b31149d9e&
Publicado: 10/04/2023 19:30 |

a5exge

Anterior
Siguiente