Compartir

8.100 euros para repavimentar la Plaza de los Almudines, junto a calle Teniente Moore en el Casco Antiguo de Alcañiz

28/03/2023 20:00 1

El Ayuntamiento de Alcañiz acaba de aprobar la adjudicación de las obras de remodelación del pavimento y el firme del entorno de la Plaza Mártires de África, la Plaza de los Almudines, un pintoresco espacio presidido por algunos inmuebles con soportales en el Casco Histórico de Alcañiz, junto a la calle Teniente Moore. La actuación se llevará a cabo con una inversión de 8.100 euros que servirán para sustituir el actual pavimento del entorno, aquejado por los desperfectos debidos al paso del tiempo, y continúa con las labores de mejora que al otro lado de la calle Mayor han reformado por completo las calles de Panfranco y Trinquete, en las que se han invertido 336.000 euros para renovar también tuberías y redes de abastecimiento y saneamiento.

La resolución del Ayuntamiento sobre la adjudicación de estas obras en Mártires de África hace constar que la razón que justifica y motiva la necesidad de tramitar este contrato menor de obras de reparación estriba en el mal estado del pavimento y el firme de este espacio; el cruce con Teniente Moore presenta un desnivel de cierta importancia, lo que hace necesaria una actuación de calado para mantener en buen estado de conservación esta vía del municipio. El plazo de ejecución del contrato será de un mes a contar desde la notificación a la empresa encargada de la adjudicación, ya tramitada por sede electrónica municipal. Y a la terminación de la obra se levantará Acta en la que conste la correcta ejecución de la misma conforme a los parámetros que se requieren. 

Esta plaza de los Almudines es centro neurálgico de esta zona de la ciudad, punto clave del Casco Histórico desde la Calle Mayor, y un espacio de interés turístico imbricado en un conjunto que ha sido catalogado por el Consejo de Europa por su interés histórico y arquitectónico. Esta zona antigua es una de las que mejor conservan su estructura original de calles y manzanas en forma de cuadrícula, y es un itinerario perfecto para contemplar cómo se organizaban y se urbanizaban las primeras expansiones de nuestros pueblos y ciudades durante la Edad Media. Son los barrios de Almudines y de Santiago de hecho dos buenos ejemplos de barrios medievales construidos en el siglo XIV durante el aumento de población de la ciudad, aprovechando los campos existentes en esa zona de la ciudad en aquellas épocas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alcañiz también invertirá otros 6.800 euros en obras de reparación del edificio Molino Harinero, actual sede del Centro de los Iberos del Bajo Aragón. Vista la propuesta de gasto y memoria justificativa de obras de reparaciones en este edificio, se hace constar que es necesario proceder a reparar dicho edificio, concretamente debido a filtraciones en la planta baja del inmueble, una avería que está ocasionando afecciones en el propio edificio y que precisa de su completo sellado. El edificio, de titularidad municipal, está compuesto por un gran torreón medieval y una sala gótica subterránea junto a los cuales se eleva una nueva construcción destinada a usos culturales, turísticos y de promoción de productos agroalimentarios del Bajo Aragón.

Angel Tremps Cases
Publicado: 28/03/2023 20:42 |

Que barbaridad y a la vez que desgracia que este Ayto sólo se mueva a la sombra de las elecciones los otros 3 años y + parados. Darles de nuevo el voto es realmente lo mejor para Alcañiz ?

Anterior
Siguiente