El Centro de Día de Alcañiz cumple su primer aniversario con un total de 21 usuarios en el equipamiento
Los bajos del edificio de viviendas sociales para personas mayores en el número 4 de la Calle Pilar Narvión llevan ya un año siendo la sede del Centro de Día de Alcañiz. Se trata de un espacio multifuncional adecuado para este colectivo, un recinto con una ocupación por encima del 50% de su capacidad, del que ya hacen uso un total de 21 usuarios provenientes en su mayoría de la propia ciudad de Alcañiz así como de Puigmoreno. Diversos servicios y atención personalizada para los usuarios están disponibles en este equipamiento, algunos de ellos también dirigidos a los residentes en las 75 viviendas para personas mayores que acoge este edificio en pleno centro de la ciudad, inmuebles en alquiler que presentan una ocupación del 100%. Un concierto de violonchelo a cargo del Conservatorio José Peris de Alcañiz ha servido esta misma tarde de miércoles para celebrar el aniversario en las propias instalaciones del centro.
El objetivo de este equipamiento que cumple un año de actividad es estimular física, psíquica y socialmente a las personas mayores usuarias, así como mantener y mejorar sus capacidades para incrementar su autoestima y proporcionar apoyo y conciliación para sus familias. El Centro de Día de la ciudad cubre una oferta sociosanitaria especializada en personas de edad avanzada que trasciende los cuidados ordinarios de una residencia. Está pensado para ofrecer un programa de atención especializada diurna a aquellas personas mayores que precisan de ayuda para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. “Se trata de preservar y mejorar la funcionalidad de los usuarios y dar apoyo a los familiares”, recuerda el teniente de alcalde Javier Baigorri, “con un horizonte claro, prolongar la calidad de vida, procurando herramientas para una permanencia adecuada en su entorno familiar habitual”.
El planteamiento es que los usuarios del Centro de Día tengan garantizada la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Por ejemplo, labores de aseo e higiene: ducha, peinado, cepillado de dientes, aplicación de productos como cremas, tareas de arreglo y vestido... El Centro dispone de salas de aseo adaptado con todo lo necesario para ello. Y se presta especial atención a la estimulación cognitiva, centrada en la mejora de habilidades relacionadas con la capacidad intelectual, memoria, razonamiento, estados emocionales, lenguaje, fluidez verbal, etc. “Es un servicio integral que cubre un amplio espectro de necesidades”, resume la concejal de Acción Social, Ángela Lara.
Los 21 usuarios del equipamiento tienen también a disposición una serie de ejercicios y máquinas especializadas en gimnasia adaptada y psicomotricidad, que ayudan a mantener y prolongar todo lo posible las habilidades motoras y la capacidad de movimiento y autonomía de los usuarios. Servicios de lavandería, peluquería, fisioterapia o musicoterapia completan un catálogo que guarda dos fundamentos básicos: la estimulación sensorial del usuario debe estar garantizada y medida a lo largo de toda su estancia en el Centro. Las obras de adaptación de los 450 metros cuadrados de la sede del Centro de Día se realizaron durante el año 2021, con una inversión de alrededor de 90.000 euros con los que se ha acondicionado un espacio cuya gestión lleva a cabo la sociedad municipal Fomenta, que también se encarga de las viviendas sociales del edificio.
El Centro de Día de Alcañiz mantiene sus puertas abiertas para el público con un horario de actividad de 9.00 a 19.00 horas de lunes a viernes, horario en el que se incluyen también los servicios de manutención, almuerzo, comida y merienda que no sólo sirven para la alimentación propiamente dicha, también para la organización del día a día, las rutinas y las actividades de los usuarios. Los servicios se complementan con programas de apoyo a las familias, información y asesoramiento, seguimiento de casos, así como fomento de la participación, el voluntariado, relaciones sociales y animación. Entre esos servicios el Centro de Día ofrece apoyo en gestiones personales, tramitación de solicitudes o ayudas e información sobre recursos sociales, "de manera que se procura dar respuesta a todo el ciclo completo de demanda de acción sociosanitaria para las personas mayores", resalta Javier Baigorri.