Redoble en Alcañiz, de Alfonso Giménez, proclamado cartel anunciador de la Semana Santa 2023
El cartel con título Redoble en Alcañiz, realizado por el autor Alfonso Giménez, ha sido proclamado vencedor en el concurso que determina el cartel anunciador de la Semana Santa 2023. Un total de siete originales se han presentado en esta edición de un certamen convocado en la semana final de febrero, en el que han podido participar artistas sin más límite que el de destacar y difundir de manera gráfica el espíritu y la tradición inherentes a la Semana Santa alcañizana. Con plazo de presentación de obras hasta el pasado 13 de marzo, un total de 300 euros de primer premio y la difusión multitudinaria de la creación aguardan al agraciado, un cartel sencillo y técnico que destaca la indumentaria y las características propias de Alcañiz en la celebración de estos días señalados. La obra Tambor Cofrade, de David Morales, logra el accésit a la mejor obra hecha a mano.
Las bases del concurso indicaban que han podido participar todas aquellas personas interesadas, sean o no profesionales, que han remitido sus originales antes del 13 de marzo de este 2023, con el ánimo del concurso de incentivar el fomento de las enseñanzas artísticas, la participación ciudadana y la difusión de un patrimonio cultural y religioso de primer orden, plenamente imbricado en la tradición de toda la Semana Santa del Bajo Aragón, Patrimonio de la Humanidad. Los originales, inéditos y realizados en técnica apta para su reproducción en cuatricromía-offset, están ya depositados en la Oficina de Turismo de Alcañiz, a la espera de la impresión masiva del ganador para el anuncio oficial de la celebración de la Semana Santa en Alcañiz.
Los trabajos presentados serán expuestos al público del 1 al 30 de abril en la Oficina de Turismo, como parte también de la agenda de actividades que Alcañiz organiza durante la Semana Santa de este 2023, que tendrá sus días centrales durante la primera semana de abril. El cartel premiado queda en propiedad del Ayuntamiento y pasa a engrosar los Fondos Artísticos Municipales. Y los restantes originales podrán ser retirados en el plazo de veinte días una vez clausurada su exposición pública, a partir del mes de mayo. Pasado dicho plazo y no habiéndose retirado, se entenderá que los autores renuncian a las mismas, quedando en propiedad municipal, según determinan las bases. Cada concursante ha presentado un solo trabajo, acompañado con el lema correspondiente, y el escudo a color oficial del Ayuntamiento con la inscripción: “Semana Santa 2023. Alcañiz. Fiesta declarada de interés turístico internacional”.
Mientras tanto, actos previos a la Semana Santa ya se están desarrollando, también con presencia alcañizana. La delegación de Alcañiz, con su alcalde Ignacio Urquizu a la cabeza, está participando en las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo que en esta edición de 2023 están teniendo lugar en la localidad albaceteña de Tobarra, Semana Santa de interés turístico conocida por sus 104 horas seguidas de toque de tambor. Ayer viernes se realizaba recepción oficial a autoridades con intercambio de detalles; el de Alcañiz ha sido la entrega de un cuadro de Paz Benavente con un tamborilero. Y este sábado, el desfile de tamborileros ha congregado a centenares de personas de todo el país, medio centenar de ellos de la delegación alcañizana, con gran ambiente de intercambio y hermandad.