Compartir

Susana Mene vuelve a potenciar la jota, con una conferencia y una Masterclass de Miguel Ángel Berna

17/03/2023 18:02 0

El Centro Joven acoge una Masterclass de Jota Bailada a cargo de Miguel Ángel Berna este próximo 25 de marzo

El área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz organiza este próximo 25 de marzo, sábado, una Masterclass de Jota Bailada que será impartida por el bailarín aragonés Miguel Ángel Berna, uno de los principales exponentes de la danza contemporánea a nivel nacional, con raíces, formación e inspiración en la música aragonesa en muy buena parte de sus interpretaciones y composiciones. Berna se acercará a Alcañiz para difundir entre los más jóvenes y entre toda la ciudadanía los secretos fundamentales de la jota bailada, y cómo estos secretos, estas bases, componen también las técnicas más depuradas de la danza más actual. La clase práctica se llevará a cabo entre las 10.00 y las 12.00, por la mañana en ese sábado día 25. Y las inscripciones para el evento, ya en marcha, pueden formalizarse a través del correo electrónico juventud@alcaniz.es    

Colabora en la organización de esta masterclass la Escuela de Baile de José Antonio Pedrós, quien destaca el altísimo nivel y la gran oportunidad que para Alcañiz supone un taller a cargo de un referente cultural como es Berna. “Va a venir un maestro de maestros a hacer un gran evento. Es una personalidad cultural de la que tenemos que estar muy orgullosos todos los aragoneses”, señala Pedrós, “y va a venir a Alcañiz a impartir esta Masterclass en el Centro Joven”, un evento gratuito, cuya inscripción está ya en marcha y para la que Pedrós espera una gran participación. “Nos va a mostrar todo lo que sabe hacer, todo su arte, y sobre todo nos sorprenderá. Tiene siempre escondida una sorpresa, porque para él es muy sencillo interpretar y crear lo que quiera”.

“Para Miguel Ángel Berna es fácil hacer disfrutar a los demás”, resume el director de la escuela alcañizana, por eso “los que asistan a esta clase lo van a pasar fenomenal con él, porque además de un grandísimo artista es una grandísima persona”. Nacido en 1968, Miguel Ángel Berna es bailador jotero de formación, entre otras muchas disciplinas, como el ballet clásico, la danza contemporánea y el flamenco. Con 17 años ganó el Certamen Oficial de Jota del Ayuntamiento de Zaragoza con Cristina Araiz de pareja. Obtuvo el premio al Bailarín más sobresaliente en el II Certamen Internacional de Flamenco y Danza Española y el Premio a la mejor Coreografía en el 2000, en un certamen celebrado en el Teatro Albéñiz de Madrid. 

Con su compañía, Miguel Ángel Berna ha estrenado decenas de espectáculos, y es el referente cultural que representó a Zaragoza en el proyecto de presentación de la Expo 2008, gala celebrada en París en la que se inició el camino de la Exposición Internacional que finalmente albergó la ciudad. Es, en fin, hijo predilecto de la capital aragonesa, y un profundo divulgador de la cultura y la música aragonesas en sus actuaciones por todo el mundo. “Es muy importante transmitir estos valores”, resume la concejal de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz, Susana Mene, al respecto del fomento y la promoción de la cultura, y de la cultura de raíz autóctona. “La jota es nuestra cultura, somos nosotros”, y por eso la masterclass del 25 de marzo será música y baile, pero incluirá también una parte de formación teórica en la que se incluye una charla en la que participarán los joteros alcañizanos Isabel Rocatín y Jorge Sánchez. “Hablaremos de la jota cantada que expresa emoción y sentimiento”, dice el cantador. 

En concreto, hablarán de “los latidos de la jota”, de cómo los versos de la jota cantada revelan emociones y sentimientos, información universal “que nos ayuda a comprender diversos aspectos sociológicos e históricos” de la sociedad en la que se interpretan estas jotas, expresa Sánchez. Veremos cómo la muestra más significativa del folclore musical aragonés se convierte en un gran recurso expresivo, “capaz de dar voz, no sólo al alma, sino también a lo físico”. “Hemos recogido diversas letras que se han ido componiendo desde el siglo XIX”, manifiesta el cantador alcañizano, piezas en las que se plasma el sentimiento a lo largo de los años, y que inspirarán una pequeña actuación que Sánchez y Rocatín ejecutarán durante la Masterclass, acompañados del cantador Rafael Gutiérrez y los músicos Carlos Roig y Sergio Zaforas.

Anterior
Siguiente