Compartir

Aragón convertirá la piscina publica de Alcañiz en climatizada con un presupuesto de 700 mil € compartidos entre ambas instituciones

06/03/2023 18:08 0

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, para la construcción, modernización y equipamiento de las instalaciones deportivas de titularidad municipal. Merced al acuerdo, el Consistorio podrá cubrir, climatizar y remodelar la piscina de verano de la ‘Ciudad Deportiva Santa María’. El presupuesto previsto para esta actuación, que asciende a 691.065,32 euros, será cofinanciado por ambas instituciones.

Durante la firma del acuerdo, el consejero ha destacado la importancia que reviste la ejecución de estas obras ya que van a dotar a la localidad de un equipamiento deportivo que se podrá utilizar a lo largo de todo el año.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Alcañiz dispone de una piscina de verano exterior en la zona deportiva y de una piscina climatizada, que se ha quedado pequeña para la creciente demanda y está saturada en casi todos los horarios. Además, dado lo limitado de sus dimensiones y el hecho de no estar homologada, hace que no pueda albergar.

Con el objetivo de paliar este déficit, el convenio contempla el cubrimiento de la piscina exterior durante los meses de inviernos, para lo que es necesario llevar a cabo los siguientes trabajos:

  • Cubrición del vaso.
  • Reducción de las dimensiones del vaso de la piscina exterior de los 50 m. actuales a 25m. al objeto de reducir el gasto de energía que supone el calentamiento.
  • Climatización del aire ambiente interior y calentamiento del agua de la piscina para poder ser utilizada en invierno.

En la actualidad se estudia la forma de realizar la cubierta (presostática o rígida translúcida) así como la manera de realizar la adaptación del vaso para poder utilizarlo enteramente en verano y reducirlo en invierno con el objeto de minimizar el gasto energético en calefacción.

Anterior
Siguiente