El aula taller del Recinto Ferial encara la fase decisiva del primer curso de la FP Básica de Carpintería de Alcañiz
El Ayuntamiento de Alcañiz ha invertido alrededor de 40.000 euros en remodelar y adaptar los bajos del Recinto Ferial de la ciudad para convertirlos en aulario y taller de prácticas con el que una veintena de alumnos ya han iniciado la fase decisiva de su primer curso de FP Básica de Carpintería y Mueble. Son hombres y mujeres provenientes de todo el Bajo Aragón histórico, que estrenan este ciclo formativo implantado este curso en Alcañiz, organizado por el Centro Público de Educación de Personas Adultas Río Guadalope, y que les permitirá acceder a una titulación de Secundaria que les ayudará en su acceso al mercado laboral o a la consecución de titulaciones más avanzadas. Ya hay preinscritos para el próximo periodo escolar, en el que esta FP básica hará convivir a los dos cursos del grado, y hay ya empresas interesadas en contratar a estos trabajadores; se plantea que Alcañiz albergue también otra FP básica, en este caso de Albañilería, para años posteriores.
“La prioridad de estos alumnos, en cualquier caso, es la de sacar el título, completar su ciclo de estudios, que es lo que les garantiza su acceso al mercado laboral en condiciones”. El director del CPEPA Río Guadalope, Francisco Grau, hace un balance muy positivo de la puesta en marcha de este ciclo, un tipo de FP que permite completar el currículum de muchos jóvenes adultos que quedaron fuera del sistema educativo de manera anticipada. Lo hacen además en un sector con amplia demanda laboral, con falta de perfiles profesionales cualificados. “Es muy adecuado que estén junto a nuestros talleres de las brigadas municipales, es una ayuda y un complemento”, señala el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, que destaca la importancia de una inversión municipal que ha permitido anticipar la llegada de estos ciclos de FP básica al Bajo Aragón, y ampliar su expectativa de desarrollo.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, y el alcalde Urquizu han visitado este ciclo de Formación Profesional Básica de Carpintería y Mueble, que es la única Formación Profesional Básica (FPB) dirigida a mayores de 21 años que se imparte en la zona rural en todo Aragón. Las otras dos FPB dirigidas a personas adultas se localizan, explica el Gobierno de Aragón, en la ciudad de Zaragoza (CPEPA Casa Canal ofrece FPB carpintería y mueble y CPEPA Concepción Arenal ofrece FPB de actividades de panadería y repostería). El grado de Alcañiz tiene 20 matriculados, de los que 16 son hombres y cuatro mujeres, y para el próximo curso se prevé la habilitación de dos nuevas aulas taller en el Ferial de Alcañiz que den respuesta a las necesidades formativas de una comunidad educativa que se duplicará allí.
“Ese centro nos permite cualificar a trabajadores que nos hacen falta en toda nuestra comarca”, enfatiza Ignacio Urquizu. “Y es una opción educativa que para varios perfiles de estudiantes sirve de oportunidad de acceder a una formación que en otros centros educativos no tendría. Ya hay empresas que se han puesto en contacto con nosotros para saber de estos alumnos, que podrán obtener no sólo el módulo básico de Carpintería, sino también un título de Secundaria”. Recuerda el alcalde alcañizano además que esa instalación dentro del Recinto Ferial estaba muy deteriorada, “y hemos conseguido recuperarla para darle un uso muy necesario desde un punto de vista educativo y también económico, para el tejido de nuestra ciudad y nuestra comarca”.
Medio millar de alumnos están matriculados en al menos un curso de los que imparte la Escuela de Adultos alcañizana, que fija su prioridad en la realfabetización de diversos perfiles, en idiomas, informática y otro tipo de enseñanzas básicas, pero que no renuncia a formación más específica y especializada, dirigida en muy buena medida a la obtención de certificados formativos de nivel laboral. Así, el CPEPA Río Guadalope dirige un ciclo a todo el alumnado que quiera preparar la certificación del nivel B1 de inglés, así como aquel que quiera seguir desarrollando las destrezas de comprensión y producción en lengua inglesa. Y prepara también para los exámenes de acceso a los ciclos profesionales de grado medio y superior, así como las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.