Compartir

Diego Bayona reivindica en Andorra las políticas de Podemos desarrolladas esta legislatura

03/03/2023 19:06 0
  • El candidato de Podemos a las Cortes por Teruel asegura que con ellas "hemos demostrado que un cambio de modelo productivo es posible en la provincia"
  •  Entre ellas, ha destacado los dos polígonos industriales de la zona a los que se ha llevado fibra óptica, o los dos colegios que cuentan con aulas madrugadoras y de tardes gratuitas para la conciliación de las familias 

 Podemos Aragón ha llevado este viernes su ruta "Razones para creer" hasta el municipio turolense de Andorra. Un encuentro con vecinos en el que el candidato a las Cortes por Teruel, Diego Bayona, ha dado a conocer las políticas desarrolladas por la formación morada desde las diferentes áreas en las que han estado al frente en el Gobierno de Aragón. Iniciativas con las que "hemos demostrado que un cambio de modelo productivo es posible en la provincia". 

Entre ellas ha destacado que desde la Consejería de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, liderada por Maru Díaz, "hemos llevado la fibra óptica a los polígonos La Estación y La Umbría. Y este año invertimos 5 millones más para zonas industriales entre las que se encuentran varias en el término municipal de Andorra". En 4 años, ha explicado Bayona, "hemos destinado 23 millones de euros, dando a 40.000 turolenses una conexión digna para desarrollar sus vidas y negocios". 

Y para que las familias decidan quedarse en el territorio, "hemos dado un gran paso en políticas públicas de conciliación", como el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, que hemos gestionado desde el Instituto Aragonés de la Mujer, "destinando 6 millones de euros anuales a la apertura de aulas madrugadores y de tardes gratuitas, entre las que se encuentran el C.E.I.P. Juan Ramón Alegre y el C.P.E.E. Gloria Fuertes de Andorra.

Desde la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, que dirige el mismo Bayona, "hemos puesto en marcha 4 millones en ayudas para potenciar el sector de la madera, tras impulsar la legislación pertinente de gestión sostenible de este recurso natural, lo que está favoreciendo el empleo en nuestras comarcas".

Otra apuesta que ha destacado Bayona es la que se ha hecho por "el potencial del cielo de Teruel", en referencia al Observatorio de Javalambre, "que ya lidera misiones espaciales"; Galáctica, "que aspira a ser referencia de turismo astronómico"; o el Aeropuerto de Teruel, que "está en el camino de convertirse el primer lugar de lanzamiento de cohetes espaciales de España, que generará más de 1.000 empleos y una inyección de hasta 150 millones de euros en la provincia".

En total, “gracias a las políticas de Podemos en esta legislatura hemos asegurado que lleguen a la provincia de Teruel más de 60 millones en inversiones”, y ha asegurado que el compromiso de Podemos con la provincia de Teruel es firme, es real y se puede tocar. 

Anterior
Siguiente