Compartir

Las Juventudes Socialistas de Teruel organizan el sábado una mesa redonda sobre el bombardeo de Alcañiz

03/03/2023 19:02 0
  • El Espacio Liceo de Alcañiz acogerá el sábado 4 de marzo a las 17:30 una mesa redonda bajo el título “El bombardeo de Alcañiz”, que contará con la presencia del historiador José María Maldonado y el alcalde de Alcañiz Ignacio Urquizu.
  • La secretaria general de las Juventude Socialistas de Teruel, Alba Sánchez, remarca que solo el recuerdo conseguirá evitar la repetición de una tragedia de la magnitud del bombardeo aéreo de Alcañiz.

Las Juventudes Socialistas de Teruel organizan el sábado 4 de marzo una mesa redonda con el título “El bombardeo de Alcañiz”, que contará con la presencia de José María Maldonado, autor del libro “Alcañiz 1938. El bombardeo olvidado”, e Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz. La mesa estará moderada por Alejandro Espada, secretario de Memoria Democrática de las Juventudes Socialistas de Teruel. El acto abierto a todos los públicos tendrá lugar a las 17:30 en la sala de los balcones del Espacio Liceo de Alcañiz.

Alba Sánchez, secretaria general de las Juventudes Socialistas de Teruel, considera que es muy importante mantener el recuerdo de aquellos acontecimientos que causaron conmoción entre la población civil durante la Guerra Civil. “El olvido solo provoca la repetición de los errores del pasado. Lo sucedido en Alcañiz hace ahora 85 años fue un bombardeo indiscriminado que asesinó a cientos de personas, fueran del bando que fueran y pensaran como pensaran. Aquel bombardeo sirvió para aterrorizar a la gente y para que en España se supiera que había alguien dispuesto a imponer el horror”, destaca Sánchez.

El bombardeo aéreo de Alcañiz del 3 de marzo de 1938 duró apenas un minuto y medio, pero sembró de muerte la capital del Bajo Aragón. Testigos de la tragedia calcularon que pudo haber hasta 1.000 personas fallecidas, aunque se desconoce en realidad cuántas víctimas hubo. Las bombas destruyeron 188 casas y se lanzaron sin discriminar objetivos, cayendo incluso en el hospital, donde provocaron numerosos heridos.

El dolor del silencio

La secretaria general de las Juventudes Socialistas de Teruel aprecia la asistencia a la mesa redonda del historiador alcañizano José María Maldonado, valorando de Maldonado “su conocimiento y la labor divulgativa sobre aquella tragedia”. El primer ponente de la mesa redonda es el autor del ensayo “Alcañiz 1938. El bombardeo olvidado”, además de la novela basada en los mismos hechos, “El dolor del silencio”, y cuya adaptación teatral se estrena el domingo en el Teatro Municipal de Alcañiz. Maldonado es profesor jubilado de Geografía e Historia del IES Bajo Aragón.

El segundo ponente es Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, quien se ha volcado durante su mandato en recuperar la dignidad de todas aquellas personas que fallecieron en el bombardeo de Alcañiz y de los familiares que no pudieron despedirse de ellas. Alba Sánchez subraya de Urquizu el “haber retirado durante su mandato la Medalla de Oro de la ciudad y el cargo simbólico de concejal honorario a Francisco Franco, con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos, IU y PAR, y la abstención del PP”.

Anterior
Siguiente