Las obras del aulario de la UNED en Torreones se retoman con la impermeabilización de techos
Esta semana se han reiniciado las obras de remodelación de los Torreones, el espacio que albergará las instalaciones del Aula de Alcañiz de la UNED hasta ahora ubicadas en TechnoPark. Ya realizadas labores de limpieza y preparativos previos, los trabajos se retoman ahora una vez modificado el proyecto, que incluye ahora el desplazamiento y elevación de la barandilla de seguridad de la planta superior. Ya está en marcha la retirada de material antiguo que no se usará en el futuro equipamiento, del que ya se vislumbran los lugares que van a destinarse a servicios y zonas comunes, así como materiales de base de suelo y techo que tendrán una impermeabilización de caucho contra humedades. Prevista su finalización a lo largo de este próximo verano, el Ayuntamiento confía en que estas obras aceleren la implantación de nuevos cursos y estudios vinculados a la universidad, que ahora imparte ADE y Turismo desde Alcañiz y que espera añadir Educación Infantil a la oferta educativa del Bajo Aragón.
La intervención tiene dos partes diferenciadas aunque coincidentes en el tiempo, que consisten en la adecuación del espacio diáfano para su uso educativo, para lo que se aprovecha la estructura preexistente tras la anterior intervención en Torreones, y la remodelación del espacio de muralla, para lo cual un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de este elemento patrimonial. Un total de 605.000 euros se invertirán en el acondicionamiento definitivo de estos Torreones que podrán albergar, a partir del próximo curso, las instalaciones del Aula de Alcañiz de la Universidad de Educación a Distancia. El cronograma establece una intervención completa sobre los cerca de 700 metros cuadrados de este largo pasillo adosado al amurallado de Alcañiz, un espacio referente entre el puente del Guadalope, la ribera del río y la entrada del Casco Histórico, prácticamente a pie del cerro Pui Pinos.
La UNED trasladará allí el emplazamiento desde el que impartirá las tutorías presenciales que hasta ahora se van dando en TechnoPark, y de este modo en Torreones se pondrá en marcha un aula de informática con conexión pública para los alumnos, así como un espacio de biblioteca en el que estarán a disposición de los estudiantes todos los libros de texto para las asignaturas de ADE, Turismo, y próximamente Educación Infantil. Aulas de tutoría, zonas de esparcimiento y las correspondientes zonas comunes, servicios y salida de emergencia completarán el equipamiento. “Es importante que la actividad de la UNED esté en el centro de la ciudad”, recuerda el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, “en un sitio céntrico, accesible e integrado en la trama urbana, un edificio además patrimonial, parte fundamental de nuestra historia, que podremos recuperar tanto para los alumnos como el resto de los vecinos”.
Impermeabilización y obra de las travesías
La intervención de restauración sobre el interior de la muralla será una de las claves de estas obras. Los restauradores aplicarán tratamientos de limpieza y mejora del material de la muralla, en algunos puntos afectado por el paso del tiempo y las humedades, y se analizará el estado de las canalizaciones de pluviales que provienen del casco antiguo, con el objetivo de mejorarlas minimizando la afección al propio edificio y respetando su carácter patrimonial. En esto, el caucho aislante de techos y suelos ayudará, pero la actuación más relevante provendrá de otro proyecto, la remodelación de las travesías de Alcañiz. Uno de los tramos principales, el de Muro de Santiago, justo en el entorno de Torreones, implicará una actuación completa en la que se sustituirá toda la red de abastecimiento y saneamiento, y se incluirá un refuerzo aislante en el exterior de la muralla que terminará de sellar el contorno completo.
El traslado del Aula de Alcañiz de la UNED a los Torreones acelerará la implantación de nuevos estudios, como el mencionado de Educación Infantil, así como la celebración de cursos y otras acciones formativas superiores que dinamizarán la vida educativa de la capital del Bajo Aragón. “El efecto que ello tendrá en la comunidad educativa universitaria alcañizana permitirá multiplicar número de alumnos, tutores y actividad vinculada a la UNED”, señala Urquizu, que enfatiza que “somos centro de referencia en Formación Profesional, y la UNED aquí nos ayudará a serlo también en el ámbito de la educación superior. Estoy seguro de que en cuatro o cinco años el Aula de Alcañiz de la UNED ya se habrá convertido en un centro educativo de relevancia”.