Compartir

"Eso no es amor" llena el Teatro de Alcañiz con su reivindicación de igualdad frente a las violencias machistas

31/01/2023 18:59 0

Más de un millar de chicos y chicas de Bachillerato y Grados profesionales de Alcañiz y de Teruel han participado en las dos charlas que Subdelegación de Gobierno ha puesto en marcha en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género, instrumento con el que se han implementado medidas de prevención y seguimiento frente al maltrato machista también en el medio rural bajoaragonés. En este caso, de cariz divulgativo, un monólogo-taller titulado "Eso no es amor" a cargo de la educadora social especialista en violencia de género Marina Marroquí, que se ha impartido este martes 31 de enero en el teatro Municipal de Alcañiz. “Eso no es amor”, dirigido a alumnado de 1º de Bachillerato y Grados profesionales, forma parte del marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género dentro del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar.   

"El silencio que se hace cuando el taller pasa del humor a la experiencia personal es estremecedor. Muy ilustrativo". Explica Marroquí que ese punto de inflexión levanta los sentimientos de los jóvenes, y es entonces cuando se realza la comunicación, y el impacto del mensaje a través de la empatía. "Cuando juntas a la adolescencia, se esperan, interactuan, los chicos te dan las gracias y te abrazan, y por desgracia muchas chicas se echan a llorar contando sus experiencias personales". Es la base de "Eso no es amor", dos horas de reivindicación a través del humor que en muchos casos termina con la catarsis de chicas "de trece o catorce años que ya han vivido episodios de violencias insoportables". “Es lo más duro de estas sesiones”, reconoce la educadora. 

Se trata, al final, y tal como explica el subdelegado del Gobierno en la provincia de Teruel, José Ramón Morro, "de sensibilizarse, reflexionar, y actuar con criterios de igualdad y de lucha contra esa lacra que tenemos que es la violencia de género". "Cada vez estamos llegando a más capas de jóvenes y adolescentes, y es fundamental que una personalidad como Marina esté ligada a esta iniciativa", expresa Morro, que considera que "nada es más pertinente que esta actividad, que creo que la hemos consolidado dentro de este Plan Director de seguridad y convivencia en otros centros escolares". El subdelegado del Gobierno en Teruel recuerda que tres de cada cinco chicas jóvenes son hoy en día objeto de algún tipo de violencia de género. 

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, agradecido a Subdelegación por la celebración en Alcañiz de esta jornada, afirma la importancia de esta charla y de estas acciones. "Una de nuestras aspiraciones es la de tener una ciudad feminista, en la que se aspire a la igualdad entre hombres y mujeres, con los mismos derechos y libertades. Es un lujo para nosotros", señala el primer edil alcañizano, "poder contar con este taller y esta educadora, cuyo mensaje sirve para concienciar a los jóvenes de que hay cosas que están muy mal, que no pueden concebirse". Ignacio Urquizu espera que esta iniciativa alcance a más jóvenes de Alcañiz y del territorio, además de los primeros 400 de este martes, todos los asistentes a una charla en la que Marina Marroquí ha tenido como público a chavales del IES y el CPIFP Bajo Aragón, así como del IES Matarraña. 

Anterior
Siguiente