Los 1.700 escolares de Educación Infantil y Primaria de Alcañiz reciben un salvamanteles con hábitos de comida saludable
Mitad fruta y verdura, un cuarto proteína y lácteo, un cuarto hidrato de carbono, pan y pasta. Es la propuesta de alimentación saludable que plantea Alcañiz SoySana para la nueva iniciativa que está poniendo en marcha a lo largo de esta semana, consistente en el reparto por todos los centros escolares de la ciudad de salvamanteles en los que se difunden hábitos alimentarios saludables con consejos y datos en los que se reivindican los beneficios de una alimentación variada y equilibrada. Un total de 1.700 de estos salvamanteles se distribuirán entre todos los escolares de Infantil y Primaria en los centros educativos de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno, en una acción que recuerda también la importancia de beber: “Ofrece a menudo agua a los más pequeños para asegurar su correcta hidratación”.
“Desde Alcañiz SoySana somos conscientes de la importancia que tiene que los niños tengan una buena alimentación y aprendan a comer de forma correcta”, explica la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcañiz, María Milián. En efecto, es durante la infancia cuando se fijan los hábitos alimentarios, y cuando es más eficaz la conformación de unas rutinas alimentarias adecuadas y un estilo de vida saludable que reducirán las posibilidades de que los niños puedan sufrir ciertas patologías en su edad adulta. Con el ánimo de evitar también los trastornos nutricionales, la anemia, el sobrepeso o la obesidad, se hace entrega en los centros educativos de estos 1.700 salvamanteles, uno para cada escolar.
El salvamanteles cuenta con el diseño de un plato saludable, en el que cada alumno puede ver de manera gráfica y visual la proporción de cada grupo de alimentos que se recomienda en cada jornada, junto con unas breves indicaciones en los márgenes que parten de una base sencilla: cuatro o cinco ingestas diarias, con cantidad moderada. “Queremos que este salvamanteles esté presente en cada una de sus comidas y pueda ayudarle a crear hábitos saludables que le acompañen a lo largo de su vida”. De la misma manera, la campaña se dirige a las familias; se va a acompañar el salvamanteles con un tríptico explicativo dirigido a ellas.
De igual modo, se trabajará en las aulas diferentes actividades que apoyarán esta iniciativa, un refuerzo escolar dirigido a la implantación de protocolos alimentarios y rutinas comportamentales que incidan en la buena salud de los más jóvenes. Un avance de esta campaña se ha visto también a lo largo de las pasadas fiestas navideñas, con la dispensación de meriendas saludables en las tardes de apertura del ExpoGuay con un menú basado en un bocadillo con jamón cocido, una pieza de fruta y un botellín de agua, iniciativa que ha tenido también amplia aceptación. La campaña incide también en la promoción de los alimentos de proximidad y temporada, con especial atención a nuestra cesta bajoaragonesa: fruto seco, verduras, hortalizas, aceite de oliva, carne magra y cuatro raciones semanales de legumbre.
Alcañiz SoySana continua igualmente, como en los cursos anteriores, con la campaña de fomento y difusión de los beneficios que genera la aplicación de la regla sostenible de las 3 R: reduce, recicla y reutiliza. Con la entrega de los salvamanteles se añadirá la distribución entre los nuevos escolares de cada centro educativo de un botellín metálico para el agua para cada alumno así como un portabocadillos reutilizable. Alimentación saludable y envase sostenible entran en contacto en esta campaña; no hay ninguna