Compartir

Alcañiz accede a más de medio millón de euros en subvenciones para remodelar el Parque de la Avenida y el del Cuartelillo

16/01/2023 18:33 0

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz ha acometido a lo largo de esta legislatura inversiones por valor de cerca de un millón de euros que han servido para adecentar, mejorar, ampliar y poner en funcionamiento mobiliario e instalaciones para actualizar los parques, jardines y áreas de convivencia al aire libre en toda la ciudad. El concejal de Medio Ambiente, Ramón Panadés, ha inaugurado este lunes la última de estas intervenciones, una nueva área de convivencia y esparcimiento para mascotas sobre la que se ha estado trabajando en los últimos meses del año pasado en el entorno de ribera de la urbanización Santa María, a pie de río junto a la escuela infantil de La Selveta. Los siguientes retos, la instalación de zonas de calistenia para personas mayores, y la inversión de más de medio millón de euros procedentes de subvenciones y fondos europeos que servirán para arreglar el Parque de la Avenida y el del Cuartelillo.

“Se trata de dos espacios muy utilizados por la ciudadanía, en especial por los más pequeños”, explica el concejal Panadés, “y que precisan de actuaciones de remodelación lo antes posible”. En especial el Parque de la Avenida, para el que se ha conseguido una subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo vinculada a su programa de “apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización”. Serán 484.000 euros que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha por la UE, irán dirigidos a la remodelación completa de este Parque de la Avenida, “un entorno desgastado que queremos que se convierta en un espacio abierto a toda la ciudad, combinado con el Solar de Sindicatos”.

Ramón Panadés confirma que el proyecto de remodelación de este parque ya está encargado para su licitación a la mayor brevedad, como de la misma manera se pondrá en marcha la remodelación del parque junto al Cuartelillo, otro céntrico y utilizado espacio ajardinado para el que se invertirán otros 58.000 euros correspondientes a ayudas Next Generation recién concedidas. “Hemos tenido la oportunidad de concurrir a estas convocatorias y recibir confirmación de su concesión, lo que nos va a ayudar a impulsar unas actuaciones que desde mi área y con todo el equipo de Gobierno municipal teníamos especial empeño en impulsar”. El concejal de Medio Ambiente confiesa que estas inversiones en parques y jardines son de las más demandadas “y de las que me siento más orgulloso. A lo largo de la legislatura hemos movilizado más de 920.000 euros en estos equipamientos, una cantidad importante”.

Que, además, tiene un impacto positivo sobre los habitantes de la ciudad. Así se observa en la última de las remodelaciones que se han puesto en marcha en las zonas verdes de Alcañiz, la habilitación de una zona de convivencia canina ubicada junto a la ribera del Guadalope en el entorno de la urbanización Santa María. “Ha tenido una muy buena acogida entre la ciudadanía, y está siendo un espacio muy respetado y utilizado por los vecinos”. El registro de animales de compañía de Alcañiz cifra más de 3.000 habitantes no humanos censados, en su inmensa mayoría perros, también gatos y alguna otra especie. En total, 1.730 alcañizanos tienen alguna mascota en su casa, y todos ellos están sometidos a la ordenanza de Tenencia Responsable de estos animales de compañía, que predetermina las zonas de convivencia canina como puntos referenciales para el esparcimiento de las mascotas. Además de ésta última junto a La Selveta, las hay en Ronda de Caspe, bajo el Conservatorio y en el entorno de ribera tras la Ronda de Teruel, con su mobiliario y su dispensación de bolsas disponibles.

En el catálogo de inversiones llevadas a cabo por el departamento de Medio Ambiente se guarda un espacio también para la habilitación de zonas específicamente dirigidas a las personas mayores, de entre las que los nuevos espacios de recuperación cultural y urbana de Solar de Sindicatos y Cantón Lázaro formarían parte, pero a los que se añaden nuevos circuitos con elementos de calistenia como el que se instalará junto al Centro de Salud. “Nos han pedido también habilitar una pista de petanca en Valmuel”, señala Ramón Panadés que, recuerda, además, la rehabilitación y reinstalación ya concluida de 150 bancos que venían acumulando desperfectos y defectos de uso prácticamente a lo largo de todos los barrios de la ciudad. “Seguiremos con nuevas actuaciones tanto en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno como en barrios como San José”, finaliza el concejal de Medio Ambiente. 

Anterior
Siguiente