Compartir

"Un año marcado por el alza de precios y dificultades económicas para muchas familias"

04/01/2023 12:45 0

VOX en las Cortes de Aragón hace balance del año y de sus propuestas para el bienestar de los aragoneses.

Los tres diputados de VOX en las Cortes han comparecido ante los medios para hacer balance del año que termina. "Finalizamos 2022, el año en que en las Cortes se ha conmemorado el 40 aniversario del estatuto de Autonomía de Aragón, pero que los aragoneses recordarán más por otros motivos" ha señalado Santiago Morón:

  • El incremento de los precios de la cesta de la compra, de la gasolina y de la electricidad.
  • La crítica situación de la sanidad aragonesa
  • El abandono progresivo del campo aragonés fruto de las políticas medioambientalistas dictadas por Bruselas y asumidas por el consenso progre.
  • La fallida candidatura conjunta Aragón - Cataluña a los JJOO de invierno de 2030, o de Teruel como sede de la Agencia espacial.

"Un año que finaliza con la aprobación definitiva, de los que esperamos sean, los últimos presupuestos de Javier Lambán. Presupuestos aprobados por el cuatripartito con una inaceptable falta de talante negociador para alcanzar consensos, del que tanto le gusta presumir al presidente. De 956 enmiendas al gasto planteadas por la oposición (1008 en total), tan sólo se aprobaron 8 de IU y 4 de Cs" ha recordado el portavoz de VOX.

Sobre el año 2022

Tal y como ha señalado Morón, en este año VOX ha seguido centrado en realizar propuestas buscando el bienestar de los aragoneses, el fortalecimiento de los servicios  públicos más necesarios, la defensa de la libertad y de la igualdad entre españoles.

"Por ello hemos denunciado la situación que está viviendo la sanidad en Aragón, las inaceptables listas de espera y el colapso de algunos servicios de urgencias, salud mental y centros de atención primaria y de especializada. Frente a la excusa esgrimida de la falta de médicos, que no deja de ser consecuencia de la falta de planificación de los sucesivos gobiernos autonómicos y nacionales del PSOE y también del PP".

"VOX en Aragón hemos reclamado una mayor inversión económica para el refuerzo de plantillas. Y una mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios con el fin de retener el talento. También mayores inversiones en infraestructuras, en modernización de centros sanitarios, especialmente en el medio rural. Unas reclamaciones que hemos extendido al ámbito educativo, con los docentes peor pagados de toda España, al objeto de revertir esta situación".

Gasto político improductivo

El portavoz de VOX se ha preguntado cómo mejorar los servicios públicos, la educación, la sanidad, los servicios sociales, las carreteras, el transporte… sin subir los impuestos.

"La única solución es la supresión del gasto político improductivo y la búsqueda de la eficiencia en todos los departamentos de la administración autonómica". Y ha aportado ejemplos:

  • Las dos últimas legislaturas del PSOE y sus socios (2015-actual) han gastado en publicidad institucional 17,5 millones de euros.
  • En subvenciones a sindicatos en esta legislatura nos vamos a gastar más de 20 millones de euros.
  • Más de 12 millones de euros en asesores y altos cargos del gobierno.
  • Los 5 millones de euros destinados en los últimos años a política lingüística, que determinan la deriva identitaria y pancatalanista del gobierno de Aragón. Algo que preocupa a muchos aragoneses, y especialmente a VOX.
  • También recordamos que el entramado público del gobierno de Aragón, que mantiene 52 entes que detraen un volumen de gasto de 681 millones de euros. Y que presentan en muchos casos duplicidades a nivel autonómico y nacional. E igualmente ineficiencias que se deberían sanear.

"Nos preguntamos si todos ellos son necesarios para la prestación de servicios públicos esenciales o por el contrario dan acomodo a la industria política" ha señalado Morón. Que ha recordado "cómo la AIReF ha ratificado nuestras sospechas en las conclusiones de los informes publicados en relación a tres áreas de gasto analizadas en Aragón. Y que demuestran que la administración es ineficiente y que son necesarios unos ajustes que generarían importantes ahorros".

"Así, en el Estudio de evaluación del gasto público farmacéutico en Aragón, estima que mejorando la integración de los sistemas de información de compras y de farmacia se podría alcanzar un ahorro estimado máximo de 14,3 millones de euros anuales. También recomienda revisar el modelo de objetivos e incentivos a los profesionales. E implantar mecanismos de control y seguimiento de la calidad. Y pone un ejemplo: una mejora de dos de los indicadores de calidad de prescripción supondría un ahorro de entre 3,2 y 7,3 millones de euros por año".

Propuestas de VOX

Desde VOX se ha recordado que como consecuencia de malas prácticas en los últimos 20 años hemos multiplicado el endeudamiento por 10. Así hasta llegar a los 9.200 millones actuales, que absorben del presupuesto el 22% de las partidas de gasto. Y que es lo mismo que se destina a gasto en Educación y vertebración. Esto es, 1.480 millones de euros al año.

En este sentido, VOX en las Cortes de Aragón ha realizado propuestas realistas para hacer posible la reducción de impuestos con el fin de que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos, de los autónomos y de las empresas, para aliviar la economía de las familias y mantener el empleo. Fortalecer el consumo, la producción, la inversión y el ahorro. Sin que se resientan las cuentas públicas.

También hemos denunciado el abandono del campo a las políticas globalistas que están permitiendo la entrada de productos de terceros países en una clara competencia desleal, que sumado al incremento de precios de materias primas e insumos, electricidad, carburante… está provocando una falta de rentabilidad de muchas explotaciones, que en muchas ocasiones están cambiando de manos a grandes fondos de inversión.

En este sentido hemos propuesto, sin éxito ayudas para la reducción de los costes de producción, la prevención de los efectos devastadores de las riadas o de los incendios forestales con una mayor apuesta por la ganadería extensiva.

Finalmente en este resumen que no pretende ser pormenorizado, queremos destacar algunas cuestiones muy relevantes que han focalizado nuestra atención en 2022 y que no han contado con el apoyo de la mayoría de la cámara como nuestra solicitud de incorporar la perspectiva de familia en todas las políticas públicas, nuestra apuesta por exigir al gobierno de Aragón un mayor cumplimiento y atención a las resoluciones del parlamento aragonés o el intento de derogación de la Ley de orientación sexual, más conocida como “Ley trans de Aragón”, que no deja de ser un disparate legislativo y frente a la cual nos quedamos solos en el debate parlamentario.

 

 

Anterior
Siguiente