Marta Fernández: "Nos preocupa que ningún partido plantee una bajada del gasto"
Debate en las Cortes sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2023.
La diputada de VOX en las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha señalado que "en VOX nos preocupa que ningún partido plantee, y más en la coyuntura actual, una bajada del gasto".
"La propuesta que planteamos desde VOX, y que está a años luz de la que pretenden el resto de los partidos políticos, consiste no solo en bajar los impuestos, sino también bajar los gastos, principalmente, reducir el gasto político improductivo e ideológico y el gasto ineficiente de la administración. No hemos visto nada de ello en este presupuesto. Y lejos de bajar el gasto, lo incrementan" ha reiterado.
"Se trata, de que “el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos”, para que tengan autonomía y libertad, para depender de ellos mismos, es decir para que consuman, inviertan y organicen su vida como quieran y ello conllevaría un incremento la recaudación".
"Porque para que la bajada de impuestos que ustedes proponen sea creíble, sería necesario afrontar de manera paralela la reducción del gasto público improductivo e ideológico, para que a medio y largo plazo se garantice la prestación de los servicios públicos esenciales en Aragón".
"Por ello desde VOX le instamos a realizar los cambios normativos necesarios que permitan llevar a cabo una reestructuración necesaria de la Administración regional, así como de su sector público instrumental" ha manifestado Fernández en el debate sobre el articulado.
Fase de enmiendas
Fernández ha reprochado al Gobierno que "un total de 1.008 enmiendas se han votado, sin ningún debate, solamente en dos jornadas de trabajo. El rigor, desde luego, no es su fuerte". La diputada de VOX ha calificado a los presupuestos del año 2023 como "sectarios impuestos a las minorías aragonesas por el rodillo ideológico (más que rodillo, apisonadora) del gobierno del señor Lamban. Ni más ni menos". "No son los presupuestos de los aragoneses, estos son los presupuestos de la nueva forma de pensar y actuar de la izquierda aragonesa"
Respecto a las enmiendas al articulado, VOX ha mantenido dos para la votación específica :
- La nº 141: en tanto no se produzca la derogación del Impuesto sobre el Patrimonio, el gobierno aprobará una bonificación del 99% del mismo. Una reivindicación que en VOX llevamos en nuestro programa político.
- Y la nº 142: en tanto no se produzca la derogación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel estatal, el Gobierno de Aragón aprobará una bonificación del 99% a los grados I y II. Y ello para dar cumplimiento a la voluntad mayoritaria de las Cortes de Aragón expresada en la aprobación de la Proposición no de Ley presentada por nuestro Grupo Parlamentario VOX en Aragón en el Pleno de las Cortes de Aragón de 21 de octubre de 2021.
"Queremos destacar que esta proposición no de ley salió adelante con el apoyo del PAR que ahora cambia su voto y dice NO. Cambio que deberá explicar a sus electores, ya que a nosotros nos queda muy claro que su motivación no es otra que terminar esta legislatura, aún a costa de traicionar a sus votantes. Las urnas les juzgarán".
El voto de VOX
Marta Fernández ha lamentado que "no realizar los cambios que propone VOX, supone o bien incrementar impuestos o bien incrementar deuda o ambas. Es decir, seguir hipotecando el presente y el futuro de Aragón".
Y ha recordado que en los últimos 20 años hemos multiplicado el endeudamiento por 10, hasta llegar a los 9.200 millones actuales: Esto supone 6.900 euros por aragonés. En el actual presupuesto, 145 millones se van al pago de intereses. ¡Y 1.336 millones se destinan a refinanciar los préstamos, que coincide con el volumen de gasto destinado a las áreas de educación y vertebración del territorio juntos!.
Fernández ha concluido reiterando que "no es fiable un presupuesto de ingresos que basa sus estimaciones en un crecimiento de la economía que nadie cree. Votaremos no".