Podemos Aragón lamenta que el Ministerio haya dado luz verde al macroproyecto de 22 parques eólicos en el Maestrazgo y Gúdar Javalambre
Diego Bayona valora que el Ministerio haya reducido el número de aerogeneradores previstos gracias al informe emitido desde su Dirección General, pero considera que “no es suficiente, porque siguen siendo muchos parques eólicos concentrados en un mismo espacio”
El candidato de Podemos Aragón por la provincia de Teruel, Diego Bayona, ha lamentado hoy la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de dar luz verde al megaproyecto de 22 parques eólicos proyectados por Forestalia en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar Javalambre.
Diego Bayona ha comentado que “es positivo que el Ministerio haya reducido el número de aerogeneradores que se instalarán, recogiendo algunas de las problemáticas que explicamos en el informe que emitimos en su día” desde la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal -con Bayona al frente-, en el que se alertaba de los riesgos sobre el hábitat y las especies, “pero no es ni de lejos suficiente, porque no ha tenido en cuenta los efectos sinérgicos que puede tener dar luz verde a este megaproyecto por la gran acumulación de aerogeneradores que va a haber en un mismo territorio”, ha criticado.
“No estamos en contra de los aerogeneradores y los parques eólicos, pero sí de un modelo que se base en la concentración de los mismos en zonas donde pongan en grave riesgo la biodiversidad”, ha recordado Bayona. “Nuestro modelo de generación de energía pasa por potenciar iniciativas como las comunidades energéticas y el autoconsumo y no por macroparques al servicio de la iniciativa privada por sus efectos nocivos para el hábitat”, ha insistido Bayona.
“Desde Podemos Aragón venimos insistiendo en la necesidad de una planificación territorial y energética que permita un desarrollo sensato de las energías renovables”, ha puntualizado Bayona, “y empujamos en este sentido desde todos los espacios de la administración y las instituciones en los que estamos presentes”. Bayona ha recordado “el importante papel que en este sentido juegan los ayuntamientos y la voluntad de los mismos para evitar la invasión de estos macroproyectos empresariales y, por ello, queremos que sepan que estamos a su disposición para informarles de todas las herramientas de las que pueden hacer uso”, ha apuntado.
El candidato por Teruel y director general ha señalado que “estamos trabajando a destajo en la Dirección General para remontar la falta de gestión ambiental que ha habido durante años en materia de espacios y especies”. En este sentido, ha recordado que ya se han aprobado los planes de la Red Natura 2000 y se está trabajando en los planes de recuperación y conservación de especies una vez aprobada la actualización del Catálogo de especies amenazadas. Bayona también ha lamentado que esta planificación ambiental no se haya hecho hace una década y ha criticado que tampoco en materia de planificación energética y territorial Aragón está preparada para absorber este aluvión de proyectos renovables de forma adecuada.