Convenios con Atadi y Las Cañas para mantener proyectos de inserción social y laboral y mejorar equipamientos
El Ayuntamiento de Alcañiz suscribe nuevamente convenios de colaboración con el Centro Albada que mantiene Atadi en Alcañiz, así como con la asociación Las Cañas, en total 12.000 euros con los que el Consistorio seguirá apoyando las actividades de inserción social y laboral que ambas entidades mantienen en todo el Bajo Aragón y con las que decenas de vecinas y vecinos de Alcañiz y las poblaciones vecinas realizan actividades, tienen puestos de trabajo y llevan a cabo proyectos y labores con amplia repercusión en todo el territorio. El convenio con Atadi ayudará a mantener diversas obras de mejora y remodelación en su centro ubicado en Bartolomé Esteban, mientras que la ayuda a Las Cañas permitirá continuar con la inserción laboral de algunos usuarios con los que el Ayuntamiento ya trabaja de manera ordinaria.
ATADI atiende actualmente a más de 300 personas con discapacidad intelectual y a sus familias, y cuenta con más de 200 trabajadores entre ATADI y ATADI Empleo, su centro especial de inserción laboral. La entidad cuenta con 10 centros en la provincia de Teruel, uno de ellos en Alcañiz, el referido de Bartolomé Esteban, con el fin de atender a las personas que lo necesitan "allí donde se encuentren, para evitar que ellas y sus familias tengan que mudarse en busca de servicios y apoyos adecuados. Por ello, en ATADI apostamos por el mantenimiento de centros en el medio rural, que posibilitan que sus usuarios reciban asistencia en su entorno habitual". Cerca de una treintena de personas son atendidas actualmente en ATADI Alcañiz, que ofrece allí centro de día y centro ocupacional.
Los usuarios proceden, tal y como señala la propia asociación, de distintas localidades de las comarcas del Bajo Aragón y Bajo Martín, siendo trasladados diariamente desde sus hogares hasta el centro en furgonetas adaptadas. Los servicios de ATADI Alcañiz están en proceso de ampliación, ya que siguen en marcha las obras para la apertura de una residencia de 22 plazas para personas con discapacidad intelectual, ubicada junto al centro de día y ocupacional ya existente. "Este proyecto es de suma importancia para ATADI, ya que responde a las demandas de los familiares de personas con discapacidad de la zona que necesitan este recurso. Cuando la residencia esté en funcionamiento, supondrá la creación de 15 nuevos puestos de trabajo”.
Por su parte, Las Cañas es una entidad con importante arraigo e implantación en el Bajo Aragón histórico, un colectivo especializado en personas con discapacidad intelectual enfocado también en su inserción laboral y ciudadana, y con especial atención a la formación y la dinamización vinculada con el medio rural. En su trayectoria, esta asociación ha mantenido y promovido jornadas de intercambio y encuentro con otras muchas entidades del sector; uno de los últimos hitos fue la estrecha participación de Las Cañas en el el proyecto Erasmus+ ‘Educación permanente de las personas con síndrome de Down: Innovación e Inclusión en el medio rural’, iniciativa que concluyó con un Encuentro Transnacional que reunió en 2021 a medio centenar de participantes de Alcañiz junto a asociaciones de Francia, Italia y Down Huesca en la localidad altoaragonesa de Fonz.