Alcañiz deposita en el Juzgado la indemnización que da cumplimiento a la última sentencia del cerro
El Ayuntamiento de Alcañiz da cumplimiento a la asunción de su responsabilidad respecto al derrumbe parcial del cerro Pui Pinos, ocurrido el 18 de abril de 2017, con la tramitación de la correspondiente orden de pago que deposita en el Juzgado 421.000 euros de indemnización añadida exigida por la más reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). El tribunal aragonés elevó al 80% la responsabilidad del Consistorio en el desastre, y por ello el Pleno alcañizano aprobó en su sesión del mes de noviembre modificación presupuestaria para consignar esos 421.000 euros que se añaden a lo ya afrontado por el Ayuntamiento de la ciudad. En total, se trata de una suma superior al millón de euros en responsabilidad económica toda vez que el juez confirmaba la “actitud pasiva y negligente” del Consistorio en el colapso de 2017. El depósito de esta cantidad en el juzgado servirá para que se haga efectivo el mayor resarcimiento posible de los afectados, tal y como explicaba el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en ese Pleno del mes de noviembre.
Una vez realizado ese depósito, para que pueda estar a disposición de los afectados en el momento que así lo determinen, “el Ayuntamiento cumple con su parte como no podría ser de otro modo”, en palabras del primer Teniente de Alcalde, Javier Baigorri, que recuerda los términos de la sentencia del TSJA en la que se dictamina que “el 80% de la responsabilidad de lo que sucedió en Pui Pinos fue del Ayuntamiento de Alcañiz”. “Eso significa que el Ayuntamiento de Alcañiz no hizo su trabajo”, afirmaba el alcalde Ignacio Urquizu en aquel Pleno de noviembre. Aún en estos momentos prosiguen trabajos de asentamiento y rehabilitación de esa fachada del cerro, con el objetivo de evitar que se produzcan catástrofes como la sucedida hace ya más de cinco años.
“Hemos asumido nuestra responsabilidad, y hemos intentado gestionar la situación con el menor daño posible a unos vecinos que lo perdieron prácticamente todo”, señala el alcalde Urquizu, “por eso creíamos que había que dar carpetazo al asunto lo antes posible”. La inclusión de un Fondo de Contingencia en los presupuestos municipales de este 2022 ha permitido la rápida aplicación de lo que se aprobó en Pleno, lo cual da luz verde a que estos 421.000 euros queden ya depositados en el juzgado. “La ley de Haciendas Locales exige el establecimiento de este Fondo de Contingencia presupuestario, precisamente en previsión de cuestiones como la que se ha ordenado por parte del Tribunal Superior de Justicia”, explica Javier Baigorri. “Su cumplimiento, y el control de las arcas municipales que mantiene este equipo de Gobierno, permiten desbloquear rápido una circunstancia sobrevenida que supone un importante esfuerzo económico y una compensación largamente esperada por los vecinos”.
Los trabajos de estabilización y refuerzo del cerro que se mantienen en marcha desde finales del verano están sacando a la luz importantes daños estructurales, filtraciones, y desperfectos que implicaban futuros riesgos en el entorno; una reparación en profundidad que servirá para prevenir nuevas afecciones en los inmuebles y viales cercanos, y que continuará durante las próximas semanas para acompasarse con la ejecución de la futura reurbanización del entorno. Apuntalado y reforzado, el costado oeste de Pui Pinos quedará preparado para albergar un nuevo vial que reordenará la zona por completo, comunicará los barrios del casco histórico de Alcañiz, mejorará la seguridad y la accesibilidad de todos los edificios de la zona, y tendrá un impacto igualmente positivo en la prevención y gestión de posteriores problemas meteorológicos.