Compartir

Talleres de prevención frente a las drogas a cargo de la Unidad de Atención y Seguimiento de las adicciones en Alcañiz

05/12/2022 18:51 0

La Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones, servicio de prevención y asistencia psicosanitaria impulsado por el Ayuntamiento de Alcañiz”, ha iniciado su actividad de prevención, concienciación y dinamización en los centros escolares de la ciudad durante este curso. Las primeras sesiones se han llevado a cabo en el colegio de San Valero, con alumnado de tercero de la ESO que ha dejado sobre la mesa reflexiones relevantes sobre la relación de los jóvenes con hábitos y conductas poco saludables, entre los que están no sólo las drogas más conocidas, también las nuevas tecnologías. Las charlas llegarán a todos los centros escolares en los que se cursa la ESO tanto en Alcañiz como en Calanda y en Alcorisa, en una acción que la UASA realiza cada curso escolar en colaboración con la comunidad educativa de todo el Bajo Aragón.

Un formato participativo con actividades y dinámicas, vídeos y también una buena dosis teórica ha servido para que estos alumnos puedan aprender y debatir de una manera crítica sobre, en primer lugar, los mitos de diferentes drogas, empezando por la afección a la salud y al cerebro de las distintas y más comunes sustancias estupefacientes. En este sentido, el taller establece un primer objetivo, dar a los jóvenes herramientas para tener una adecuada percepción del riesgo de las drogas, así como sus efectos y consecuencias, haciendo hincapié en el cannabis, el alcohol y tabaco. La charla ha versado también acerca de cómo actuar ante situaciones de posibles intoxicaciones, tomando el testigo de la filosofía de los cursos de dispensación responsable de alcohol que han llegado también a varios establecimientos hosteleros. 

Se trata de dibujar un panorama preventivo adecuado para evitar en lo posible el desarrollo de conductas abusivas y no saludables que deriven en problemas futuros de adicción, con las consecuencias que ello tiene. Las cifras de atenciones de la UASA confirman que el 75% de las adicciones siguen teniendo al alcohol, la cocaína y el cannabis como principales protagonistas. Y en los talleres con escolares ya se enfatiza el hecho de que en cada aula hay al menos dos potenciales alcohólicos, y que la juventud es el mejor momento para prevenirlo. Con todo, es la familia, el boca a boca en la intimidad de las familias, el principal punto de partida de la acción de la unidad municipal de prevención de adicciones.

Inaugurada en 1991, la Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones, servicio de prevención y asistencia psicosanitaria impulsado por el Ayuntamiento de Alcañiz, cumple tres décadas de trayectoria saliendo de la pandemia del coronavirus con un incremento palpable en las cifras de consultas. La vuelta a la rutina, influenciada también por las incertidumbres económicas que sacuden un imprevisible contexto energético internacional, descubre un nuevo volumen de casos de adicciones y trastornos de índole psicológica, en no pocos casos con raíz en conductas de adicción. En efecto, las sustancias estupefacientes siguen predominando, pero desde la UASA se advierte de que muchos de los problemas tienen que ver ya con las adicciones al juego y las apuestas online.

Anterior
Siguiente