Compartir

La campaña de bonos bonificados para el consumo en Alcañiz moviliza 65.000 euros en compras en cuatro días de apertura

05/12/2022 18:47 0

Hasta el 31 de enero del año que viene podrán adquirirse y canjearse bonos bonificados para comprar en los comercios, consumir en la hostelería y disfrutar de servicios y oficios en establecimientos de toda la ciudad de Alcañiz, en una nueva campaña abierta desde el pasado jueves y que en apenas cuatro días ha movilizado ya 13.000 euros de inversión municipal para inyectar compras por valor de 65.000 euros. Ayuntamiento y Cámara de Comercio abren esta remesa, la última de este 2022, para invertir en total 25.000 euros de las arcas municipales e incentivar consumo por valor de 125.000 euros en estos dos próximos meses. En sus cinco ediciones, los bonos de Alcañiz han invertido 60.000 euros con los que se han dirigido de manera directa 300.000 euros en consumo al tejido empresarial de la ciudad. La vigente campaña, enfocada en estas próximas fiestas navideñas y el inicio del año próximo, incide en paliar las consecuencias de la subida de precios que se está viviendo en estos últimos meses. 

Y, a tenor de la respuesta de los consumidores, la remesa ha arrancado con un fuerte impacto y una rápida respuesta de la ciudadanía. A este lunes un 25% de los 120 establecimientos adheridos ya ha agotado los bonos que tenían reservados, sobre todo en los sectores de enfoque totalmente navideño, vinculado a las compras de estas señaladas fechas. Entre los establecimientos adheridos están representadas la distribución de alimentos y bebidas, hostelería, ropa y calzado, regalos, juguetes, joyería y relojería, ópticas… Y a estos sectores corresponden en su gran mayoría las empresas que ya han agotado sus bonos. “Estamos ante uno de los momentos clave de la actividad comercial de nuestro tejido empresarial”, explica la concejal de Comercio y Festejos del Ayuntamiento, Irene Quintana, “y es la época más adecuada para esta ayuda, tal y como respaldan los datos”. 

Tres de cada cuatro empleos generados en Alcañiz corresponden al sector servicios, en el que el tejido comercial juega un papel fundamental. “Contamos con un sector diversificado y de calidad, que abarca todo tipo de productos, de perfiles de compra y de servicios añadidos”, señala Irene Quintana; las cifras de la Seguridad Social marcan que entre comercio al por menor y establecimientos de hostelería se generan cerca de 1.900 puestos de trabajo en la ciudad, centro neurálgico de servicios de todo el Bajo Aragón. El 80% del empleo en el sector servicios de toda la comarca tiene su base en Alcañiz, “y ya estamos viendo que este tipo de campañas de descuentos directos en la compra tienen un impacto apreciable, muy repartido entre todos los establecimientos y con una respuesta entre los consumidores que ha superado nuestras expectativas”. 

Como en campañas anteriores, los importes de los bonos bonificados al 20% son de 10 euros, 25 euros y 50 euros, de tal manera que el consumidor abonaría 8, 20 o 40 euros en función del bono que desee. Estos descuentos serán sufragados por el Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la gestión de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel, que actúa como intermediaria entre usuarios y establecimientos. La web habilitada para adquirir los descuentos seguirá siendo https://bonos.alcaniz.es/, donde se encuentra el listado de establecimientos adheridos a la campaña. “Queremos seguir facilitando a los ciudadanos que sus compras sean más accesibles e impulsar la economía y las pequeñas empresas del municipio", explica la concejal de Comercio. La mecánica de la compra no variará; el usuario, a través de la web, localiza en el listado el establecimiento que desee y sus bonos disponibles, realiza el pago de manera segura y efectúa su consumo presentando su DNI en el establecimiento correspondiente.

Anterior
Siguiente