Compartir

El Ministerio de Transportes confirma su compromiso por el impulso de la A-68

02/12/2022 20:10 0

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y el secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, han mantenido un encuentro este martes 29 de noviembre con el objetivo de continuar con el ritmo inversor del Gobierno de España en relación con la conversión de la carretera N-232 en la futura autovía A-68. El encuentro ha servido para reafirmar el compromiso ministerial con el avance de las obras y la tramitación de los proyectos de todos los tramos de esta A-68. “Transporte confirma que los proyectos de los tramos entre Fuentes de Ebro y Quinto, así como los 38 kilómetros entre el Regallo y Ventas de Valdealgorfa estarán listos a lo largo del año que viene”, señala Ignacio Urquizu. 

Asimismo, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana mantiene su compromiso de que el tramo entre El Burgo y Fuentes quede abierto lo antes posible en los primeros meses de 2024. “Después de diez años de parálisis absoluta, en 2018 se desbloqueó definitivamente esta nueva infraestructura, y hemos visto avances tanto en ejecución de obras”, explica el alcalde alcañizano, “como en redacción de proyectos y licitación de nuevos tramos a lo largo de esta legislatura”. De ahí el contenido de esta reunión, de la que Urquizu avanza nuevos encuentros con el secretario de Estado de Infraestructuras durante el primer trimestre de 2023. “Allí conoceremos más detalles del trazado de esta autovía, más de cien kilómetros que son absolutamente indispensables para el desarrollo no sólo de Alcañiz, sino de todo el Bajo Aragón”.

“Sabemos perfectamente que convertir la nacional en autovía es una de las reivindicaciones clave para el futuro de nuestra comarca”, recuerda Ignacio Urquizu. “Nos permitirá mejorar nuestros servicios públicos atrayendo más profesionales a nuestros centros de salud y educativos, y será un impulso fundamental para nuestro tejido empresarial, que entrará en el circuito logístico de primer nivel que es el nordeste de España”. En la agenda con Xavier Flores, ante la presencia del director general de Carreteras del Ministerio, Juan Pedro Fernández Palomino, la importancia de seguir avanzando en este corredor de alta capacidad que acentuará la vertebración industrial entre el Cantábrico, el Valle del Ebro y el Mediterráneo. 

Urquizu, Flores y Fernández Palomino explorarán en futuros encuentros cómo el avance de las obras y los futuros tramos de la autovía deberá acompasarse con las conexiones de la ciudad de Alcañiz. “La A-68 nos va a servir no sólo como conexión logística con el Mediterráneo y el Valle del Ebro, sino también como palanca de desarrollo urbanístico municipal; buena parte de los flujos de tráfico del Bajo Aragón, que centralizamos desde Alcañiz, tendrán como referencia los accesos que planifiquemos con la futura autovía, lo que nos abrirá oportunidades para mejorar nuestra propia movilidad local”. El objetivo del Ayuntamiento de Alcañiz, garantizar al menos dos accesos directos desde la autovía al casco urbano de Alcañiz, correspondientes a los dos accesos naturales a la ciudad desde Zaragoza y desde Tarragona-Castellón.

En el orden del día de esta visita, asimismo, la planificación de las obras de remodelación de las travesías de la ciudad, “otro proyecto estratégico”, en palabras de Urquizu. El Ministerio de Transportes ya tiene aprobado prácticamente el proyecto de construcción “Tratamiento de las carreteras de la Red del Estado en el ámbito de la ciudad de Alcañiz”, la remodelación de los 7 kilómetros de tramo de carretera nacional a su paso por el casco urbano, una vez analizadas e incorporadas en su caso las alegaciones remitidas durante el plazo de exposición pública. Las obras, presupuestadas en 6,2 millones de euros, incluirán la construcción de cuatro nuevas glorietas, la instalación de 130 nuevas farolas en diversos emplazamientos de la ciudad, la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y la elevación de los pasos de peatones tanto en Paseo Andrade como en Carretera Zaragoza. El tramo de Muro de Santiago será finalmente un vial pacificado de doble sentido. Estas obras se licitarán en el primer trimestre de 2023. 

El alcalde de Alcañiz recuerda que este proyecto se define como de “humanización y compatibilización con las actividades ciudadanas”, una apuesta por la peatonalización, la pacificación del tráfico y la convivencia entre modos de transporte con la que Alcañiz convertirá en vías urbanas una parte fundamental de sus principales arterias. “El Ministerio sigue trabajando a buen ritmo para que este proyecto esté licitado antes de la próxima primavera”, señala Ignacio Urquizu, lo que implica que a lo largo del verano que viene empezarán a trabajar los operarios en un proyecto que definirá un nuevo modelo de urbanismo en la ciudad de Alcañiz. 

Anterior
Siguiente